Los Juzgados de Paz de los distritos de San Roque, Catedral, Segundo Turno y Recoleta, eran manejados como su estudio jurídico por los abogados de la empresa CARSA, Eliana Marcela Rodríguez, Sebastián Benítez Porzio y José Ignacio Olmedo Lansac. Esto, se desprende de la imputación que presentaron los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, contra dichos profesionales y otras 57 personas, en el caso de mafia de pagarés. Se les atribuye comisión de hechos punibles de prevaricato, como instigadores, y uso documentos públicos de contenido falso.
Eliana Marcela Rodríguez, operaba en el juzgado de paz de San Roque, de acuerdo a la imputación del Ministerio Público. Este Juzgado estaba a cargo de la jueza Liliana González de Bristot, quien renunció al cargo luego de ser enjuiciada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y suspendida por la Corte.
Rodríguez, según la imputación, en 11 expedientes, el 22 de enero de 2024 instó a la jueza de paz para que haga efectivo el apercibimiento a las partes demandadas, teniendo conocimiento presuntamente de que las notificaciones en la realidad no fueron practicadas.
Sebastián Benítez Porzio tuvo intervención en 9 expedientes; el 17 de enero del 2024, solicitó al juzgado que hiciera efectivo el apercibimiento legal a los deudores, a pesar de estar en conocimiento de que las notificaciones no fueron practicadas. A raíz de este pedido, el juez Víctor Nilo Rodríguez dictó resoluciones judiciales en estos expedientes, con fecha 25 de marzo del 2024, teniendo por reconocidas las firmas y disponiendo llevar adelante los juicios ejecutivos.
En estos expedientes, la ujier notificadora Ingrid Prette habría informado falsamente sobre el diligenciamiento de las cédulas de notificaciones, ya que consignó que fueron hechas el mismo dia, 14 de diciembre del 2023, sin hora, en Luque, Asunción, Hernandarias, Pdte. Hayes, Concepción, Limpio y San Lorenzo; no siendo ello posible por la distancia entre dichas ciudades y el tiempo que le habría tomado diligenciar.
Por su parte, José Ignacio Olmedo Lansac presentó 18 expedientes ante el Juzgado de Paz de la Catedral, Segundo Turno, a cargo de Nathalia Garcete y al igual que en los casos anteriores, solicitó al juzgado que se hiciera efectivo el apercibimiento y que tuviera por reconocidas las firmas, sabiendo que las cédulas de notificaciones no habrían sido practicadas en la realidad y el informe de la ujier notificadora Mariam Ortiz contaría con datos falsos, ya que supuestamente las notificaciones fueron hechas en Villa Elisa, Fernando de la Mora, Paraguarí, Ybycuí, Limpio, Areguá, San Lorenzo, Mayor Otaño (Itapúa), Santa Rosa del Aguaray, Asunción, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Capiatá y Cnel. Oviedo en un solo día, en el horario habilitado para ello. Vía// El Observador