La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, tiene como prioridad identificar los puntos críticos ante la próxima temporada de riadas del río Pilcomayo, que constituye un desafío ante la llegada del invierno.
Es para realizar la limpieza, profundización y ampliación de canales y cauces naturales internos, a fin de facilitar el escurrimiento de las aguas en territorio nacional.
El titular de la Comisión, Darío Medina, encabezó las primeras intervenciones con un recorrido efectuado la semana pasada en zona de El Solitario, donde los cauces naturales están totalmente colmatados con materia vegetal, arena, arcilla y limo.
Mientras tanto se efectúa la limpieza de puentes en Las Mellizas, Línea 32, Cacique Catán, así como en la embocadura misma, donde los trabajos se llevan a cabo en seco después de cerrar el ingreso del agua.
Esto permite proceder con las maquinarias aprovechando el escaso flujo, insuficiente para mantener el caudal dentro del territorio nacional.
La próxima semana, se tiene previsto hacer un sobrevuelo por la zona para determinar otras áreas críticas en las que se priorizará la intervención.
Las obras en el río Pilcomayo se ejecutan en tres lotes, abarcando más de 450 km en línea recta desde El Hito 1 (Esmeralda) hasta el Estero Patiño.
El Lote 1, Hito 1 Esmeralda – Mistolar, es responsabilidad del Consorcio Canales del Chaco; el Lote 2, Mistolar – Estero Patiño, a cargo del Consorcio Mistolar; y el Lote 3, Plan de contingencia, realiza el ingeniero Hugo Navarro y comprende desde el Hito 1 (Esmeralda) hasta la zona del Estero Patiño.