Un operativo conjunto encabezado por la Senad, Fiscalía y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, logró la incautación de una importante carga de cocaína, presta para su remisión al viejo continente, según datos manejados por los investigadores.
La comitiva se constituyó en el puerto privado Caacupemí en horas de la siesta de este lunes y dieron con la carga ilegal, oculta entre bolsas de azúcar.
Si bien no se tiene determinado el pesaje total, ya que está sujeto a pruebas de campo por parte del personal especializado, no obstante se ha constatado la contaminación de la carga de azúcar con cocaína.
El operativo «Dulzura» se basó en información que se obtuvo sobre la posible salida de una carga importante de la droga con destino a Europa, a raíz de lo cual se empezó a ajustar el control en productos considerados sensibles para mimetizar la mercancía. Hasta el momento no se reportan detenidos tras el decomiso de los estupefacientes.
En los últimos años, Paraguay se ha transformado en un importante centro de descarga de cocaína proveniente de los principales países productores, para su posterior envío hacia el continente europeo.
Una de las organizaciones que cobró notoriedad en esta modalidad criminal, es la desbaratada en el marco del operativo A Ulltranza Py, compuesta por Miguel “Tío Rico” Insfrán, actualmente detenido en Viñas Cué y el todavía prófugo Sebastián Marset.
También se cita a la organización integrada por Ever Francisco Villasanti, presumiblemente involucrado en el hallazgo de unas 3 toneladas de cocaína en mayo de 2023, en Puerto Seguro Villeta, actualmente detenido.
Paraguay se ha posicionado como importante exportador de cocaína hacia Europa y otros países,, los traficantes aprovechan los buques de contenedores que zarpan de puertos brasileños, pero el refuerzo de la seguridad portuaria y el escrutinio sobre los contenedores procedentes de Brasil ha llevado a las organizaciones traficantes a buscar otras opciones para los cargamentos de cocaína. Paraguay se ajusta al modelo, gracias al alto tráfico en los puertos sobre el río Paraná,

Una investigación realizada por InSight Crime en 2021 reveló un buen número de casos que involucraban a diputados del congreso, agentes de policía, funcionarios judiciales y fiscales acusados de facilitar el tráfico de narcóticos. Esto incluyó al diputado Ulises Quintana, quien está señalado de proteger al acusado narcotraficante Javier Cabaña Santacruz, alias «Cucho». Quintana supuestamente hacía de intermediario para Cucho, como lo revela una llamada telefónica suya luego de que las autoridades capturaran a uno de sus operadores con US$190.000 en efectivo.