martes, 21 enero, 2025
32 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

ANTSV lidera taller sobre control automatizado de velocidad en Paraguay

MOPC

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) llevó a cabo un importante taller titulado “Diagnóstico sobre la evaluación del control automatizado de velocidad”. El evento, realizado con el apoyo del Banco Mundial y el Fondo Global para la Seguridad Vial, contó con la participación de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, en su calidad de presidenta del directorio de la ANTSV.

Durante su intervención, la ministra destacó la importancia del evento, señalando que “esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia de nuestros sistemas de control sino también, y en consecuencia, reducir significativamente los siniestros de tránsito, un desafío que afecta profundamente a nuestro país”. Además, enfatizó el impacto en las familias, afirmando que “es un proceso de políticas públicas que directamente afectan a las mujeres”.

El evento, celebrado hoy en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se centró en analizar la implementación de sistemas de fiscalización electrónica en el país. Los participantes discutieron la evaluación de la infraestructura y tecnología existente, el marco regulatorio actual y las políticas públicas en materia de seguridad vial.

Por su parte, el director de la ANTSV, Luis Christ Jacobs, presentó la visión de la agencia, enfatizando la prevención de siniestros viales como objetivo principal. Jacobs subrayó que “el núcleo de este trabajo son los siniestros viales. De hecho, que por eso el lema que le ponemos a lo que estamos emprendiendo es salvar vidas, eso es lo que se busca”. También destacó el impacto esperado, mencionando que “en todos los países en donde averiguamos cómo impacta el control con tecnología, todos nos responden que en tres años aproximadamente se reduce un noventa y cinco por ciento de las faltas que se cometían en ese tramo”.

La actividad contó con una amplia participación de representantes de diversas instituciones. Entre los asistentes destacados se encontraban Oscar Cabrera, intendente municipal de Guarambaré y presidente de la OPACI; el Dr. Lenildo de Moura de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS); Veronica Ruffo, del Banco Mundial; José Ortellado, en representación de la ministra de Salud; y David Velázquez, viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Cultura.

Este taller marca un paso significativo en los esfuerzos para modernizar el enfoque de seguridad vial en Paraguay, sentando las bases para la futura implementación de tecnologías de control automatizado de velocidad en el país

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Carmen del Paraná calienta motores para el Rally del Paraguay 2025 – WRC

A fin de informar sobre los avances y perspectivas...

Éxito solidario: IPS Ingavi registra 52 donantes de sangre este mes

La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Especialidades...

En 2024 la DNIT incautó productos de contrabando por más de US$ 20 millones

 La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en el marco...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories