viernes, 13 junio, 2025
13.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Belluras del Centro Histórico de Asunción 2024: invitan a recorrido histórico y cultural

MOPC

Con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, en el marco de los Fondos de Cultura edición 2024, se lanzó el proyecto «Belluras del CHA 2024», que promete ser una experiencia única para los amantes de la historia y la arquitectura.

Esta actividad cultural cuenta con dos etapas. La primera consiste en una serie de visitas guiadas por el Centro Histórico de Asunción (CHA), donde los participantes tendrán la oportunidad de explorar casas de valor histórico y patrimonial. Estas visitas no solo permitirán conocer la historia de cada edificación, sino también su relevancia en el contexto cultural de la ciudad.

La segunda se denomina «Belluras PLUS», que se enfocará en la selección de algunas de las residencias más importantes ubicadas sobre la avenida Mariscal López. En esta fase, los participantes podrán acceder al interior de ciertas residencias, brindando una perspectiva más profunda y detallada sobre su historia y arquitectura. Esta etapa promete ser una experiencia enriquecedora, permitiendo a los visitantes conectarse de manera más íntima con el patrimonio de Asunción.

«Belluras del CHA» nació con el propósito de revitalizar el centro de Asunción. El proyecto consta de 8 recorridos por edificaciones con valor histórico y arquitectónico, situadas en el Centro Histórico de Asunción (CHA) como una forma de revalorizar el patrimonio nacional. En esta segunda edición, además de incluir nuevos itinerarios en el área mencionada, también serán incluidas las villas de principios del siglo XX, ubicadas sobre la avenida Mariscal López.

El objetivo principal del proyecto es fomentar la revalorización de Asunción, una ciudad con casi 500 años de historia. La historia de una ciudad es también la de sus ciudadanos y sus edificios, reflejando el legado de sus gobernantes y su evolución a lo largo del tiempo. Este proyecto invita a la ciudadanía a redescubrir y resignificar su entorno, promoviendo un sentido de pertenencia y aprecio por el patrimonio cultural.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Mamchenko, nuevo Jefe de Departamento de Enfermería, Área Interior del IPS

José Luis Mamchenko, del IPS Zona D, asume un...

Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

 El puente internacional que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con...

Erradican plantación y destruyen más de 7.000 kilos de marihuana en zona rural de Amambay

 Durante una intervención realizada por agentes especiales y el...

Peña conmemora Paz del Chaco y destaca «nos toca a nosotros ser sus herederos éticos»

 En conmemoración al 90 aniversario de la firma de...

Ejército Paraguayo rinde homenaje a héroes vivientes de la Guerra del Chaco

El Ejército Paraguayo rindió homenaje a los héroes vivientes...

Temas del momento

Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

 El puente internacional que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con...

Erradican plantación y destruyen más de 7.000 kilos de marihuana en zona rural de Amambay

 Durante una intervención realizada por agentes especiales y el...

Ejército Paraguayo rinde homenaje a héroes vivientes de la Guerra del Chaco

El Ejército Paraguayo rindió homenaje a los héroes vivientes...

Se anuncia una jornada fría a fresca con vientos del sureste

 La Dirección de Meteorología anuncia un día frío a...

Paraguarí tendrá cinco Centros de Atención Integral a la Primera Infancia

El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter...

Canciller se reúne con parlamentarios en Washington

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories