sábado, 15 marzo, 2025
21 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Binacionales marcan presencia en la Expo con obras de Koki y su “Stand de la energía”

MOPC

La Itaipu Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se presentan este año de manera conjunta en la Expo Mariano Roque Alonso, mediante la instalación del “Stand de la Energía”, siguiendo la política del Gobierno, de aunar esfuerzos para trabajar mancomunadamente por el bienestar del país.

El local de exposición de las binacionales fue ambientado por el renombrado artista plástico Koki Ruiz. Enfatiza la importancia del agua como componente fundamental sin el cual sería imposible hablar de ambas hidroeléctricas.

En este sentido, la principal obra que se expone en el stand es precisamente un largo mural alusivo a las aguas del río Paraná, con su rica fauna íctica nativa.

El propio Koki Ruiz explicó las ideas artísticas que buscó plasmar en su obra. “Es el río el que nos permite tener dos grandes represas, donde trabajó y trabaja mucha gente, ese protagonismo del río Paraná es el que queremos enfatizar”, señaló.

Cuando empezamos con este trabajo no pensamos en darle precisamente datos al visitante; muchas veces escuchamos los datos y los olvidamos; pero sí nos impresiona lo que representa en el pasado, cómo nacen los conceptos en las ideas de la cultura guaraní, que es la supervivencia. Donde hay una gota de agua, luego puede haber un río, y donde hay un río puede hacerse una gran represa y alimentar a toda una comunidad inmensa, destacó.

“Más que potencia, más que números, acá lo importante es la energía de cada cosa que luego va a servir para el desarrollo, que va a ser útil para la supervivencia. Trabajo para desarrollar toda una comunidad o parte de la comunidad o gran parte de una comunidad. Con los peces, que son del río Paraná, estamos señalando la energía del agua, algo que une a las dos hidroeléctricas y luego el origen de la cultura de la semilla, que está en la energía de la sabiduría del hombre”, explicó.

Cuadro dos

El segundo mural representa a las mujeres recolectoras de maíz, que cargan la semilla en sus canastos. Ruiz señaló que la semilla tiene una importancia crucial en la cultura guaraní, ya que significa el inicio y la continuidad de la vida.

“Donde hay una semilla sobre la que cae una gota de agua pueden reproducirse miles de espacios de la naturaleza, nuevos ecosistemas, y ellos darán la cantidad de agua para formar nuevas represas, nuevas formas de energía y también, detrás de eso, la energía del trabajo. Entonces, aquí lo que tenemos es la energía del agua, la energía de la naturaleza y la energía del trabajo del hombre”, apuntó el artista plástico.

Cuadro tres

El tercer espacio está dedicado a los trabajadores de ambas hidroeléctricas. Está integrado por la imagen de cuatro obreros en plena labor de construcción. Mediante un original juego de luces y gracias al material del que están hechos las figuras, estas se reproducirán en varias docenas, formando un conjunto muy rico desde el punto de vista artístico, que posibilitará a los visitantes comprender la magnitud de las obras hidroeléctricas llevadas a cabo tanto en Itaipu como en Yacyretá.

Energía de la naturaleza

Por último, se presenta un espacio dedicado a la “energía de la naturaleza”, representado con árboles nativos del área de influencia de las binacionales, que servirá para la exposición de diversos trabajos que se están encarando, así como charlas referentes al medioambiente y su cuidado en las zonas silvestres protegidas de ambas entidades.

A todo esto se suma un cubo inmersivo con la historia y el presente de Itaipú y Yacyretá, a fin de poder brindar información a los visitantes que recorrerán el pabellón durante dos semanas.  También se exhibirán paneles solares, que es un ámbito de generación de energía limpia y renovable que el Paraguay está desarrollando para cubrir el consumo interno en los próximos años.

Por fuera, el stand luce un ploteado con arte de estilo alusivos a las hidroeléctricas y la naturaleza, informó la Entidad Binacional Yacyretá.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

¡En lo más alto del podio! Joshua Duerksen arranca la temporada con victoria en Australia

El piloto paraguayo Joshua Duerksen nuevamente hace historia en...

Inversión por más de Gs. 3.000 millones fortalece la capacidad productiva en Paraguarí

En la jornada de gobierno de este viernes en...

Sueño de la casa propia se hace realidad en La Colmena e Ybycuí

Durante su visita al departamento de Paraguarí, el presidente...

Se prevé una jornada cálida y lluvias dispersas para este sábado

 Para este sábado se pronostica un día cálido, cielo...

Temas del momento

¡En lo más alto del podio! Joshua Duerksen arranca la temporada con victoria en Australia

El piloto paraguayo Joshua Duerksen nuevamente hace historia en...

Sueño de la casa propia se hace realidad en La Colmena e Ybycuí

Durante su visita al departamento de Paraguarí, el presidente...

Se prevé una jornada cálida y lluvias dispersas para este sábado

 Para este sábado se pronostica un día cálido, cielo...

Copa Libertadores 2025: Ya están los 32 clasificados

Todo listo para el sorteo de la edición 2025...

Paraguarí recibe equipos informáticos, libros y recursos financieros para mantenimiento escolar

Instituciones educativas del departamento de Paraguarí recibieron equipos informáticos,...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories