jueves, 27 marzo, 2025
27.8 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Calificadora de riesgo destaca fortaleza de la consolidación fiscal de Paraguay

MOPC

La calificadora de riesgo Fitch Ratings destacó que los planes de consolidación de Paraguay van por buen camino, de acuerdo a los datos fiscales observados en el presente año, y prevé una reducción sustancial del déficit del gobierno central en línea con el objetivo del Gobierno.

Según un artículo publicado por la calificadora, el déficit fiscal móvil de 12 meses de Paraguay se redujo al 3,4% del PIB en abril de 2024, desde el 4,1% en diciembre de 2023, mientras los ingresos aumentaron un 17% interanual, impulsados ​​por una fuerte recaudación de impuestos que aumentó un 24%.

Igualmente menciona que los gastos corrientes aumentaron un 9%, siendo los costos de intereses el mayor aumento (27%). Pero el gasto de capital cayó un 46% interanual hasta el 2,3% del PIB en 12 meses, desde el 2,6% a finales de 2023.

«Los últimos datos están en línea con nuestras expectativas. Prevemos una reducción sustancial del déficit del gobierno central en línea con el objetivo del 2,6% del PIB para 2024 y del 1,9% para 2025», afirma la publicación.

«Esto se basa en nuestras expectativas de un menor gasto de capital, un crecimiento sólido del PIB y la liquidación de los atrasos del año pasado (estimado en 1,1% del PIB)», añade.

«Cuando afirmamos la calificación ‘BB+’/Estable de Paraguay en noviembre de 2023, destacamos que la capacidad del gobierno para delinear e implementar una estrategia de consolidación fiscal realista será clave para restaurar la credibilidad de la política fiscal y evitar presiones a la baja sobre la calificación soberana», señala el artículo.

Según Fitch Ratings, alcanzar los objetivos fiscales del gobierno también requeriría nuevas medidas para compensar la erosión (de alrededor del 0,1% del PIB al año) en el sistema de pensiones del sector público (Caja Fiscal).

Así también destaca que los ingresos adicionales de la central hidroeléctrica de Itaipú financiarán inversiones sociales y podrían ayudar a compensar la menor inversión pública presupuestada, pero son en gran medida neutrales para la consolidación fiscal.

Según la calificadora, Alcanzar los objetivos fiscales debería estabilizar la deuda/PIB en alrededor del 35%, en ausencia de crecimiento inesperado o shocks cambiarios.

En ese sentido, destaca que ha habido una mejora gradual en la composición monetaria de la deuda emitida para financiar déficits mayores.

«El gobierno aumentó la emisión en el mercado local en 2023, y Paraguay emitió su primer bono global denominado en moneda local en febrero de 2024, equivalente a 500 millones de dólares. Esto ayudó a que la proporción de la deuda pública en moneda local aumentara al 13%, desde el 9,8% a finales de 2023, aunque todavía está muy por debajo de sus pares de la categoría “BB”», concluye el reporte.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Atención integral beneficia a 900 personas de 16 comunidades indígenas de Presidente Hayes

La Unidad de Salud de la Familia Meiba Angaite...

Por unanimidad, la Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete...

Temas del momento

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Emotiva jornada de entrega de títulos de propiedad en Tembiaporã, Caaguazú

Tras 47 años de espera, los pobladores de Tembiaporã...

Prosigue la transformación del Chaco con obras del Lote 1 del Corredor Bioceánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories