El Gobierno lanzó oficialmente la plataforma del programa “Che Róga Porã”, que ofrece, inicialmente, 535 viviendas dignas a precios de alquiler, a través de 16 proyectos. En la ocasión, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que se trata de un crédito acorde a los ingresos reales de la clase trabajadora para hacer frente al histórico déficit habitacional del Paraguay. “Es la conjunción de esfuerzos que genera un circulo virtuoso en el Paraguay”, subrayó.
Peña reconoció que la política de la vivienda es una de las deudas pendientes en el país, de ahí la necesidad de aunar esfuerzos para que más paraguayos y paraguayas puedan tener una vida digna.
En ese orden, hizo hincapié en el efecto multiplicador que genera la construcción de soluciones habitacionales y sobre todo, en lo que implica para las familias que se traduce en una tranquilidad diaria.
Mencionó que este esfuerzo requería de un trabajo coordinado entre todos los sectores, inicialmente de las instituciones públicas y posteriormente de la banca privada. Para el efecto, se desarrolló el crédito acorde a los ingresos reales de la clase trabajadora. “Lo que busca este programa es que la cuota sea la misma que una persona pagaría por un alquiler”, remarcó.
Valoró las acciones desarrolladas para eliminar “todas las trabas” con las que siempre se toparon las familias que anhelan con acceder a una casa propia. “Queremos que todos los municipios e intendentes entiendan que no hay merito en ponerle trabas, eso hace que las desarrolladoras se vayan”, añadió.
En ese orden, el jefe de Estado aseguró que “Che Róga Porã” es la conjunción de esfuerzos que genera un círculo virtuoso en el Paraguay.
“El programa Che Róga Porã y el programa Hambre Cero están llamadas a ser las políticas públicas más importantes de nuestra generación, que van a promover cambios culturales, en cómo hacemos las cosas entre el sector público y privado”, refirió.
En otro momento, agradeció el trabajo coordinado de instituciones como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) para ofrecer créditos a largo plazo y bajas tasas. Destacó el rol clave del Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, en derribar barreras y generar un impacto positivo.
Por otro lado, Santiago Peña reafirmó el compromiso de su gobierno de democratizar el acceso a la vivienda propia para más familias paraguayas.
“Ese es mi deseo más grande. Que los paraguayos soñemos en grande y nos demos cuenta de que no hay límite a lo que puede este país, a lo que pueden los paraguayos. Ningún problema enfrente nuestro es lo suficientemente grande que no lo podamos resolver. Ni uno. Este país tiene todo. Tiene un problema de abundancia. Tenemos demasiado y muchas veces no nos damos cuenta del potencial que tenemos. El éxito, el progreso y el desarrollo es el futuro que nos depara a los paraguayos y tenemos que concentrarnos para llegar lo más rápido a ese lugar”, sentenció.
El lanzamiento se realizó este viernes en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, en el marco de una Expoferia de la que participan desarrolladoras inmobiliarias adheridas al emblemático programa.
Miles de familias cumplirán el sueño de la casa propia
Durante el acto, el ministro Juan Carlos Baruja expresó su satisfacción de contribuir con la promesa de campaña que hará posible el sueño de la casa propia a miles de familias
Enfatizó igualmente, que es producto del trabajo en conjunto y el ejemplo de la construcción de políticas públicas a largo plazo en beneficio de la gente. Asimismo valoró el acompañamiento del sector privado para concretar uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de Santiago Peña.
El programa está destinado a las familias con ingresos de entre uno y cuatro salarios mínimos que deseen adquirir su vivienda propia. A tal efecto, podrán registrarse en la web de Che Róga Porã y elegir la propuesta inmobiliaria de su agrado, solicitar el préstamo en una de las entidades financieras adheridas y pagarla en un plazo inigualable de 20 a 30 años, con cuotas a precio de alquiler y una tasa históricamente competitiva del 6.5% anual.
Señaló que es una iniciativa que dinamiza la economía, ya que la construcción de viviendas genera una gran cantidad de obras para todos los involucrados en la cadena. Este programa va a transformar la política habitacional en el Paraguay, subrayó.
De esta forma, las personas interesadas en adquirir viviendas a precio de alquilar a través de “Che Róga Porã”, podrán conocer propuestas inmobiliarias disponibles y elegir la que más se adecue a sus expectativas, en la la página web www.cherogapora.gov.py.