jueves, 24 abril, 2025
22.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Ciclón extratropical ya llegó a Chile: intensas lluvias provocaron daños en rutas y casas

MOPC

Santiago.-Tal como lo anunciaron casi todos los meteorólogos, el famoso “ciclón extratropical” que venía en camino por el Oceáno Pacífico aterrizó en Chile trayendo intensas lluvias y fuertes vientos en la zona centro-sur del país.

Sin embargo, su alarmante nombre no implica que el país será azotado por un huracán, ni mucho menos. Sí se espera “un temporal como en los viejos tiempos” que durará al menos hasta el próximo sábado 16, por lo que las autoridades están en alerta monitoreando constantemente las condiciones climáticas y emitiendo diferentes alarmas para prevenir cualquier desgracia.

El académico del Departamento de Geofísica de la U. de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), Roberto Rondanelli, aseguró que “este tipo de ciclones son típicos del invierno, ocurren de manera muy común en el sur de Chile, y la característica de este es que se mueve muy, muy lento, y que tiene bastante humedad”.

“Va a haber zonas del país que van a recibir mucha precipitación y la precipitación va a ocurrir durante varios días seguidos en algunas partes. Por ejemplo, en la zona al sur de Biobío va a estar lloviendo desde el martes, probablemente con interrupciones, por cierto, al menos hasta el otro martes, o sea, una semana completa de lluvia y en la zona central de Chile, en Santiago en particular, debiera comenzar a llover también el día sábado y continuar durante varios días”, detalló.

El profesor Rondanelli señaló que la principal característica de este ciclón es su duración más que su intensidad. “En realidad el tamaño del ciclón no es tan importante para entender los impactos que pueda tener, sino más bien el viento. Muchas veces un ciclón mucho más pequeño puede ser más peligroso, si es que contiene vientos al interior que sean más fuertes”.

“En este caso, los vientos de este ciclón no son tan intensos como uno pudiera pensar. Ya hemos tenido ciclones extratropicales mucho más intensos. Por ejemplo, el último que la gente puede recordar es el del 8 de agosto del 2015″, recordó.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), entregó un balance del sistema frontal que ya provocó daños menores en casas y carreteras. También se suspendieron las clases en algunas comunas.

“El sistema frontal está en pleno desarrollo en la zona centro-sur. Tal como fue pronosticado, ha afectado entre las regiones de Maule y Los Ríos, con diversas afectaciones puntuales de emergencia”, señaló Alicia Cebrián, directora de Senapred.

“Actualmente, en término de suministro eléctrico, registramos 15,949 clientes sin suministro, la gran mayoría están concentrados en las regiones de Maule, Ñuble y Araucanía”, agregó.

La autoridad detalló que ha habido anegamientos, cortes de luz, caída de árboles que han provocado tacos vehiculares y hasta el colapso de un puente en Collipulli. Alrededor de un decena de casas sufrieron daños menores en la comunas de Quirihue y Ninhue, al igual que una vivienda en la comuna de Chillán.

Así las cosas, se espera que al menos nueve regiones continúen con precipitaciones esta jornada, producto de este primer pulso de lluvias que dejará el ciclón extratropical en el país.

La alarma emitida por la Dirección Meteorológica de Chile radica no sólo en la caída de abundante agua en diferentes zonas desde la región de O’Higgins hasta Magallanes, sino también en las ráfagas de viento que se esperan sean de moderados a fuertes.Infobae.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Papa Francisco dejó un legado de unidad y esperanza en Paraguay, afirma exvocero de la visita a Paraguay

A casi diez años después de la histórica visita...

Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia...

Temas del momento

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió Estambul

Estambul.-Un poderoso terremoto de magnitud 6,2 golpeó el Mar...

África sueña con el nombramiento del primer papa negro de la historia moderna

Kinshasa.-Los africanos esperan que uno de los suyos se...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories