martes, 8 julio, 2025
18.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Con 97 % de avance, el Corredor Norte se acerca a su conclusión

MOPC

El Corredor Norte, que conecta los departamentos de San Pedro y Concepción, alcanzó un avance del 97,61 % al cierre de mayo. Esta infraestructura estratégica tiene como propósito mejorar la conectividad de comunidades rurales, impulsar el desarrollo productivo y beneficiar directamente a más de 400.000 personas.

La obra se divide en tres tramos principales sobre la ruta PY22. El primero abarca 50 kilómetros desde el Cruce Yakare Ñe’e, en San Pedro del Ykuamandyju, y registra un avance del 85,73 %. El segundo tramo, que inicia en el kilómetro 50 e incluye el acceso al puerto de Ybapovo y un puente de 200 metros sobre el río Ypané, alcanza un 97,83 % de ejecución. Por último, el tercer tramo, que conecta Horqueta, Belén y Concepción a lo largo de 43,92 km, ya se encuentra en su fase final.

Cada segmento contempla trabajos de movimiento de suelo, drenaje, liberación de franja de dominio y pavimentación con carpeta asfáltica. En el acceso al puerto, se han aplicado soluciones de ripio mejorado para asegurar la transitabilidad durante todo el año, un aspecto clave para la logística fluvial regional.

La supervisión está a cargo de consorcios especializados, en coordinación con técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los contratos establecen plazos de entrega escalonados entre julio y noviembre de 2025, con un seguimiento técnico riguroso en todas las etapas de ejecución.

Una inversión con impacto territorial

Financiado con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), el proyecto representa una inversión superior a los 658.000 millones de guaraníes. Además de mejorar el tránsito y reducir los tiempos de viaje, genera empleo, dinamiza el transporte de bienes y promueve la integración con los mercados regionales.

Una vez concluida, esta conexión vial transformará la dinámica territorial del norte paraguayo, uniendo comunidades históricamente aisladas y creando condiciones más equitativas para el desarrollo económico y social de toda la región.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Mejor calidad del servicio eléctrico beneficia a 115 familias de comunidad indígena de Boquerón

 Los trabajos consistieron en la remoción de nidos de...

Presidente dialogó con cardenal Martínez sobre acciones para mejorar condiciones de vida de los más vulnerables

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este...

Gobierno apunta a un sistema coordinado para potenciar el bienestar rural, a partir de la entrega de títulos

El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó al...

Oposición plantea a Kattya González como eventual candidata en caso de elecciones anticipadas en Asunción

El dirigente liberal Agustín Saguier afirmó que Kattya González...

Temas del momento

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Paraguay se solidariza con EE. UU. por víctimas de inundaciones en Texas

 El Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones...

Ramiro Samaniego asume como nuevo presidente del Senave

El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como...

MAG conocía denuncias de coimas en Senave pero planteó que se recurra a la Fiscalía

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, reconoció...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories