jueves, 20 marzo, 2025
23.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Conasam se reunirá este miércoles 12 para evaluar el reajuste del salario mínimo.

MOPC

El director del Trabajo y miembro del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Jesús Echauri, anunció este lunes que el Consejo integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá este miércoles 12 para evaluar el reajuste del salario mínimo con base al último informe de la tasa interanual de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), que fue del 4,4 %.

En caso que se den las condiciones legales para el ajuste entraría en vigor a partir del próximo mes como una medida destinada a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores paraguayos en respuesta a las variaciones económicas del último año.

Teniendo en cuenta la tasa de inflación del BCP, Echauri director del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), refirió a una emisora radial que el salario mínimo quedaría en “G. 2.798.309 y el reajuste sería de G.107. 936, mientras que el jornal mínimo quedaría en G. 107. 627”.  Refirió que alcanzaría a 282.000 trabajadores del país.

Basándose en el índice de inflación reportado por el BCP, el Conasam sigue analizando la variación para establecer el salario mínimo. Un reajuste suele tener como objetivo principal compensar la pérdida de poder adquisitivo que los trabajadores han experimentado debido a la inflación.

Desde el punto de vista económico y social, un reajuste del salario mínimo es una medida para apoyar a los trabajadores y sus familias, garantizando que puedan cubrir sus necesidades básicas. Además, se espera que tenga un efecto positivo en la economía nacional, ya que un mayor poder adquisitivo puede estimular el consumo y, por ende, el crecimiento económico.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Mafia de pagarés: “Manejo corrupto de juzgados de paz, no permitió a funcionarios de SNPP defenderse”

El abogado Esteban Chávez Alvarenga, representa a un grupo...

«Es un derecho saber quiénes nos persiguen en el ejercicio de la profesión»

El Abg. Marciano Daniel Lobo Corbeta se refirió a...

Defensa de Miguel Sánchez Romero no aporta garantías para revocar arresto domiciliario, concluye Cámara

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala,...

MIC convoca a estudiantes universitarios para el programa de pasantías remuneradas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convoca a...

Generosidad de una familia permite trasplante cardíaco, renal, de córneas y tejidos

En la noche del lunes se realizó un operativo...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories