jueves, 27 marzo, 2025
27.8 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Corredor metropolitano del este avanza con extendido de capa asfáltica para potenciar conexión con el Brasil

MOPC

El proyecto del Corredor Metropolitano del Este avanza en su Lote 1 del tramo rural, donde se dio inicio al extendido de la carpeta asfáltica. Esto marca un hito crucial en el desarrollo de la infraestructura vial estratégica, que busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo logístico en la región fronteriza con Brasil.

La obra es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con una inversión total de USD 212 millones y es ejecutada íntegramente en el departamento de Alto Paraná.

El Corredor Metropolitano del Este consiste en un conjunto de obras viales y civiles diseñado para hacer funcional el nuevo puente de la Integración, que une la ciudad de Presidente Franco con Foz de Yguazú, Brasil.

La parte vial abarca casi 31 km de carretera rural dividida en dos lotes, junto con el desarrollo de la conexión a la red interurbana existente y la construcción de un nuevo puente sobre el río Monday.

En términos de obras civiles, se contempla la Zona Primaria y la nueva Terminal de Puertos, que constituyen componentes fundamentales en un plan ambicioso de optimización del sistema logístico del Paraguay, a fin de reducir los tiempos de espera en el cruce del puente de la Amistad y aumentar el flujo comercial a nivel local e internacional.

El Consorcio CT Vial, integrado por las empresas CIVSA y TECSUL, comenzó estos trabajos de asfaltado el jueves pasado. Esta nueva fase representa un salto cualitativo en la construcción del corredor, que busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo logístico en la región fronteriza con Brasil.

El uso de asfalto con polímero reviste una importancia crucial para la nueva carretera, ya que proporciona una resistencia superior al desgaste, mejor adherencia y mayor durabilidad frente a condiciones climáticas adversas y tráfico intenso. Esto se traduce en una infraestructura vial de alta calidad que requiere menos mantenimiento a largo plazo.

Seguridad vial y obras complementarias

Simultáneamente, se inició la instalación de los primeros bloques de barreras rígidas tipo New Jersey en varios sectores del primer lote. Estas barreras son fundamentales para mejorar la seguridad vial a lo largo del tramo de 19 kilómetros, que abarca desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 19 del proyecto.

Los nuevos trabajos se suman a las actividades que ya se venían realizando en el Lote 1, como la limpieza de áreas liberadas, nivelación de cunetas revestidas y de terraplenes, entre otros. Con estas últimas incorporaciones, se espera que se incremente significativamente el avance de la obra en las próximas semanas.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Atención integral beneficia a 900 personas de 16 comunidades indígenas de Presidente Hayes

La Unidad de Salud de la Familia Meiba Angaite...

Por unanimidad, la Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete...

Temas del momento

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Emotiva jornada de entrega de títulos de propiedad en Tembiaporã, Caaguazú

Tras 47 años de espera, los pobladores de Tembiaporã...

Prosigue la transformación del Chaco con obras del Lote 1 del Corredor Bioceánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories