domingo, 20 abril, 2025
17.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Ejecución financiera de la Administración Central llegó a G. 15,9 billones al cierre de marzo

MOPC

 La ejecución presupuestaria de la Administración Central ascendió a G. 15,9 billones al cierre del primer trimestre del 2025, representando el 21% del Presupuesto vigente, que asciende a G. 75,5 billones en el mencionado periodo, indica el Informe de Ejecución Financiera Mensual de la Administración Central.

Fue elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas.

Las entidades con mayor ejecución en el período señalado fueron los Ministerios de Economía y Finanzas, Educación y Ciencias, Salud Pública y Bienestar Social, de Obras Públicas y Comunicaciones, del Interior y de Desarrollo Social.

En ese sentido, en el informe se detalla que la obligación financiera del MEF fue de G. 4,9 billones, de los cuales G. 4,7 billones fueron destinados al pago a jubilados y pensionados de la Función Pública, transferencia monetaria a Gobiernos Subnacionales y el pago de la deuda pública.

Por su parte, el MEC ejecutó G. 2,4 billones, de los cuales el 65% fue para los servicios educativos del primer, segundo y tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y Educación Media, como también para la educación de jóvenes y adultos de 15 años y más. En tanto que el MSPyBS ejecutó G. 2,2 billones, cuyo desembolso fue principalmente para el pago de servicios personales y compra de productos e instrumentos químicos y medicinales.

A su vez, el MOPC utilizó un total de G. 1,5 billones, de los cuales G. 1,01 billón fueron destinados al Programa de Red Vial Pavimentada, siendo los de mayores ejecuciones los proyectos ampliación y duplicación de las rutas 2 y 7; y mejoramiento tramo Pedro J. Caballero-Capitán Bado-Ypejhu.

El Ministerio del Interior ejecutó G. 988.000 millones, principalmente para el pago de servicios personales. Mientras que el MDS utilizó de G. 954.000 millones, principalmente para el pago de pensión alimentaria a adultos mayores y a las familias participantes de Tekoporã, también para la provisión de Alimentación Escolar–FONAE, refiere el Informe de Ejecución Financiera Mensual de la Administración Central.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories