domingo, 20 abril, 2025
17.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Entregan llaves del templo de San Joaquín y Santa Ana tras su restauración

MOPC

La  entrega de las llaves de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana se realizó tras un proceso de restauración integral ejecutado por la Secretaría Nacional de Cultura.  El acto  se llevó a cabo el pasado martes 11 en horas de la tarde,  en la ciudad de San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Contó con la participación del párroco Arnildo Dávalos, el intendente municipal de San Joaquín, Luis Palacios; del abogado José Fernández, en representación del Consorcio Restauración; la directora general de Patrimonio Cultural Natalia Antola, la ingeniera Ada Verna, fiscal de obras, y el arquitecto Julio Ibarra, supervisor de la SNC. En la ocasión, se firmó el acta de entrega de llaves, formalizando la recepción en usufructo del templo tras los trabajos realizados.

Durante la reunión, el intendente Palacios destacó la importancia del templo para la comunidad: “La iglesia es nuestro ícono central. Después de esta restauración general, es la única que está en pie. Todos tenemos un gran valor sentimental, espiritual, social y cultural. Todo en San Joaquín es la iglesia”.

La directora general de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura, Natalia Ántola, expresó: “Agradecemos la participación de la comunidad y al párroco que son y siguen siendo los custodios de este trabajo”.

Proceso de restauración

Los trabajos de restauración se desarrollaron en dos etapas: la primera consistió en una salvaguardia urgente, con prospecciones arqueológicas y la instalación de un sobretecho protector. Posteriormente, se ejecutó una restauración integral, con un enfoque técnico y científico que incluyó estudios arqueológicos antes, durante y después de la intervención.

La restauración abarcó tanto el interior como el exterior del templo. Se llevó a cabo la reconstrucción de muros de adobe y un sistema de apuntalamiento estructural, debido a la falta de bases en los pilares. Además, se restauraron bienes muebles de valor patrimonial, como el retablo, el púlpito y diversas imágenes religiosas. Como parte del proyecto, también se construyó una nueva explanada con equipamiento urbano.

Próximamente, se anunciará la fecha de la inauguración oficial del templo.

Reseña histórica del Templo de San Joaquín y Santa Ana

El Templo San Joaquín y Santa Ana de Caaguazú es una de las construcciones más representativas del legado jesuita en Paraguay. El pueblo de San Joaquín fue fundado en 1746 por el padre Sebastián Yegros dentro del plan de la Compañía de Jesús para organizar las comunidades indígenas. Originalmente ubicado en Tarumá, fue trasladado en 1753 a su ubicación actual debido a ataques indígenas y condiciones climáticas adversas.

El templo, de estructura períptera, está construido con muros de adobe y una estructura portante de madera, siguiendo el estilo arquitectónico colonial con influencias de los saberes tradicionales guaraníes. Su fachada principal, orientada al oeste, conduce al retablo mayor, único en su tipo ya que se constituye en la unión de partes de varios retablos en madera policromada insertos en un muro de adobe. A lo largo de los siglos, ha sido un importante centro religioso y cultural, que refleja la fusión entre la herencia jesuita y la identidad local.

Retablo del templo de San Joaquín y Santa Ana
Funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura con los responsables del templo
Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories