jueves, 20 marzo, 2025
23.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Escuelas Abiertas: buscan alejar a jóvenes de vapeadores considerados la primera puerta de entrada a otras sustancias más peligrosas

MOPC

En una reciente entrevista en el programa Tribuna de Paraguay TV, Digna Gauto, directora general de educación inclusiva del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), alertó sobre los peligros del uso de cigarrillos electrónicos (vapeadores, pods) en niños, niñas y adolescentes. Gauto señaló que estos dispositivos representan la primera puerta de entrada a otras sustancias adictivas, como la nicotina, el alcohol y las drogas ilícitas.

«A veces los padres somos los últimos en darnos cuenta de la situación en la que se encuentran nuestros hijos», expresó Gauto. «Con las Escuelas Abiertas, en el marco del Plan Sumar, tenemos el gran desafío con el MEC en concienciar sobre el uso de los vapeadores, los cuales, según investigaciones nos indican que son la primera entrada a otras sustancias en el cuerpo de un niño, niña o adolescente», enfatizó.

La directora general de educación inclusiva del MEC explicó que la nicotina, presente en la mayoría de los vapeadores, es altamente adictiva y puede generar dependencia en los jóvenes. Esto, a su vez, aumenta el riesgo de que experimenten con otras sustancias más peligrosas, como el alcohol y las drogas ilícitas.

«Es casi un camino sin retorno», advirtió Gauto. «Entonces nosotros necesitamos mucho del apoyo de los padres porque el uso de los vapeadores son costosos. Evidentemente hay alguna suerte de que tienen acceso a ese monto de dinero para poder comprarlo y a veces los padres no sabemos que tienen o llevan en la mochila».

«Es importante que los padres dialoguen con sus hijos sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas», refirió Gauto. «También es necesario que se informen sobre el tema y busquen ayuda profesional si la necesitan».

El Plan Sumar, iniciativa del Gobierno del Paraguay, busca abordar este problema de manera integral. El plan tiene como objetivo brindar a los jóvenes oportunidades educativas, culturales y deportivas para alejarlos de las adicciones y acercarlos a las escuelas.

«Es importante que les demos a los jóvenes otras opciones, otras alternativas para que no caigan en las redes de las drogas», expresó Gauto. «El Plan Sumar busca justamente eso: brindarles un espacio donde puedan desarrollar sus talentos, sus habilidades y su potencial», puntualizó.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Mafia de pagarés: “Manejo corrupto de juzgados de paz, no permitió a funcionarios de SNPP defenderse”

El abogado Esteban Chávez Alvarenga, representa a un grupo...

«Es un derecho saber quiénes nos persiguen en el ejercicio de la profesión»

El Abg. Marciano Daniel Lobo Corbeta se refirió a...

Defensa de Miguel Sánchez Romero no aporta garantías para revocar arresto domiciliario, concluye Cámara

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala,...

MIC convoca a estudiantes universitarios para el programa de pasantías remuneradas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convoca a...

Generosidad de una familia permite trasplante cardíaco, renal, de córneas y tejidos

En la noche del lunes se realizó un operativo...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories