martes, 21 enero, 2025
32 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Estado paraguayo realizó acto de disculpas y reparación a campesinos víctimas de violación de DD.HH

MOPC

 El Estado paraguayo realizó este lunes 24 el acto de reconocimiento y disculpas públicas, así como el inicio de reparaciones, a Eulalio Blanco y Ernesto Benítez, víctimas de represión policial el 4 de junio de 2003 en Tava Guaraní.

Ambos formaban parte de un grupo de productores de cedrón realizando un cierre de rutas en el departamento de San Pedro. Durante el operativo policial, Eulalio Blanco falleció por un disparo de arma de fuego y Benítez fue detenido y sometido a torturas en la comisaría local.

Este lunes se realizaron los actos públicos de reconocimiento de los hechos y reparaciones por los dos casos en el Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL). Participaron autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional, del Ministerio Público, de la Corte Suprema de Justicia, de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), entre otros organismos.

El ministro Enrique Riera indicó la importancia de realizar este acto en el lugar de formación de policías de manera a no volver a repetir esta violación de los Derechos Humanos. El titular del Ministerio del Interior fue el encargado de ofrecer las disculpas públicas a Florentina Olmedo, viuda de Eulalio Blanco, y a Ernesto Benítez.

El acto de reparación se refirió a los hechos de represión y muerte y a la lucha posterior durante décadas para lograr el reconocimiento del Estado paraguayo y la reparación íntegra.

Riera se refirió también a la necesidad de contar con un Estado presente; que las instituciones públicas lleven las respuestas y no esperar a que se realicen las medidas de fuerza y, si se llegan a este tipo de manifestaciones, que los agentes policiales cuenten con las herramientas para no volver a cometer los errores del pasado.

En representación de las víctimas estuvieron Florentina Olmedo, viuda de Eulalio Blanco, y Ernesto Benítez acompañado de los estudiantes de la escuela rural donde enseña, y miembros de la comunidad de Tava Guaraní.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Carmen del Paraná calienta motores para el Rally del Paraguay 2025 – WRC

A fin de informar sobre los avances y perspectivas...

Éxito solidario: IPS Ingavi registra 52 donantes de sangre este mes

La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Especialidades...

En 2024 la DNIT incautó productos de contrabando por más de US$ 20 millones

 La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en el marco...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories