lunes, 14 julio, 2025
17 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Estado paraguayo recibió USD 241 millones de Itaipu por Anexo C en lo que va del año

MOPC

De enero a mayo de 2024, Itaipu Binacional transfirió USD 241,4 millones al Estado paraguayo por royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Estos recursos, contemplados en el Anexo C del Tratado, son fundamentales para que gobernaciones, municipios y la estatal eléctrica puedan llevar adelante obras esenciales en beneficio de la población.

De acuerdo con el reporte de la Dirección Financiera de la Entidad, en los primeros cinco meses del corriente año fueron inyectados USD 116 millones en concepto de royalties y USD 85 millones por cesión de energía al Ministerio de Economía y Finanzas. Por su parte, la ANDE ingresó un total de USD 40 millones en carácter de utilidades y resarcimientos de las cargas de administración y supervisión.

En lo que respecta solo a los pagos de la Binacional en el quinto mes, la transferencia por royalties totalizó USD 22 millones, mientras que USD 14 millones fueron desembolsados por cesión de energía. A su vez, la ANDE recibió USD 8 millones; sumando así USD 44 millones las transferencias de la Entidad en mayo.

Una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y otra importante porción el Tesoro Nacional se transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.

Los aportes de Itaipu por Anexo C ayudan a los gobiernos departamentales y municipios para el desarrollo de programas, inversiones y obras esenciales; tales como merienda escolar, refacción de escuelas, centros de salud, infraestructura vial, entre otros.

En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y también son distribuidos a municipios y gobernaciones; según establecen las legislaciones nacionales.

Igualmente, los pagos de Itaipu a la ANDE le permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles para así cumplir sus planes de inversión, con el fin de proveer un servicio de electricidad de calidad en todo el territorio nacional.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Más de 170 kilómetros intervenidos para mejorar la seguridad vial en el Chaco

 Para hacer de las rutas chaqueñas un espacio más...

Nueva Alborada: capital del turismo de naturaleza se prepara para el Mundial de Rally

Nueva Alborada es un distrito que se encuentra en el...

AVANCE DEL PROYECTO PARA EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL «SEMILLAS DEL FUTURO» EN EDELIRA

Una comitiva del Ministerio de la Niñez y la...

Trinidense se impuso en el Sur

En el estadio ueno Villa Alegre de Encarnación, por...

Temas del momento

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Más de 170 kilómetros intervenidos para mejorar la seguridad vial en el Chaco

 Para hacer de las rutas chaqueñas un espacio más...

Trinidense se impuso en el Sur

En el estadio ueno Villa Alegre de Encarnación, por...

Nacional se queda con los puntos en la Visera

Con solitario gol de Hugo Adrián Benítez, Nacional derrotó...

Victoria del Ciclón en Villeta

En la Fortaleza del Pikysyry, por la segunda fecha...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories