jueves, 20 marzo, 2025
23.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Firman convenio para apoyar crecimiento de las Mipymes y reducción de la pobreza

MOPC

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio con el fin de promover el Plan Nacional de Reducción de Pobreza y fomentar a las Micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas.

El titular del MIC, Javier Giménez, destacó la importancia del compromiso asumido por ambos ministerios, enfatizando que esta iniciativa busca alcanzar dos objetivos fundamentales que son la implementación del Plan Nacional de Reducción de Pobreza y el fomento de las Mipymes.

El Plan Nacional incluye programas estratégicos como Hambre Cero, que será dirigido por el Ministerio de Desarrollo Social, mientras que el Ministerio de Industria y Comercio se enfocará en fortalecer las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

“Este convenio no solo ofrece la posibilidad de formalizar a las microempresas, sino también de mejorar sus ventas y contribuir al desarrollo del país”, afirmó Giménez.

Provisión para el programa Hambre Cero

Giménez mencionó que un aspecto fundamental del programa Hambre Cero es su potencial para dinamizar a las Mipymes, a través de la provisión de servicios de alimentación en escuelas distribuidas por todo el país.

Esto implica una cadena de valor que abarca, desde el financiamiento para la compra de insumos, hasta la logística y la preparación de alimentos, fomentando así el crecimiento y mejoramiento de la infraestructura escolar y generando empleo en diversas áreas.

“Este sistema no solo combate la pobreza, sino que también promueve el desarrollo de las microempresas en términos de financiamiento, logística, mano de obra y distribución de alimentos”, explicó.

Giménez celebró la firma de este convenio y reafirmó su compromiso de trabajar junto al Ministerio de Desarrollo Social para hacer realidad estas políticas públicas. “Cuando dos ministerios se unen con un objetivo común, como combatir la pobreza y formalizar nuestras empresas, estamos trayendo desarrollo a Paraguay y nos sentimos orgullosos de nuestra gestión”, concluyó.

Importancia del trabajo en equipo para programas sociales

El ministro de MDS, Tadeo Rojas, señaló la importancia del trabajo en equipo y la colaboración interinstitucional para combatir la pobreza y promover el crecimiento económico en Paraguay.

Mencionó que los programas sociales están diseñados no solo para asistir a los beneficiarios, sino también para incentivar los microemprendimientos y su formalización, permitiendo así un acceso de calidad a los recursos disponibles.

Mencionó la relación entre la medición de la pobreza y la economía del país. Aunque la medición de la pobreza basada en ingresos monetarios sigue siendo relevante, se reconoce la importancia del enfoque de pobreza multidimensional.

“Nuestra misión es el combate a la pobreza y sabemos que no podemos reducirla únicamente con programas sociales, sino también fomentando el crecimiento económico”, agregó.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Mafia de pagarés: “Manejo corrupto de juzgados de paz, no permitió a funcionarios de SNPP defenderse”

El abogado Esteban Chávez Alvarenga, representa a un grupo...

«Es un derecho saber quiénes nos persiguen en el ejercicio de la profesión»

El Abg. Marciano Daniel Lobo Corbeta se refirió a...

Defensa de Miguel Sánchez Romero no aporta garantías para revocar arresto domiciliario, concluye Cámara

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala,...

MIC convoca a estudiantes universitarios para el programa de pasantías remuneradas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convoca a...

Generosidad de una familia permite trasplante cardíaco, renal, de córneas y tejidos

En la noche del lunes se realizó un operativo...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories