Durante un acto celebrado este sábado en la ciudad de Caacupé, el Gobierno formalizó la creación de 1.000 nuevos puestos laborales para el Programa Hambre Cero en 18 distritos del departamento de Cordillera. «El trabajo digno es un derecho que ustedes se ganaron», expresó el presidente de la República, Santiago Peña.
En la ocasión, el gobernador del departamento de Cordillera, Denis Lichi, resaltó el impacto social que genera el programa Hambre Cero. “Más del 50 por ciento de estas mujeres son madres que están sacando adelante a su familia, solas. Están peleando día a día para llevar el sustento a sus hogares”
En ese orden, precisó que el programa beneficia a unos 45.000 estudiantes de 367 instituciones educativas en el departamento de Cordillera.
Igualmente, enfatizó que un gran porcentaje de las mujeres que desde la fecha son colaboradoras de Hambre Cero, nunca recibieron un salario fijo mensual, sino que dedicaban a realizar pequeños trabajos cuyas remuneraciones no eran las adecuadas para vivir. “Se le está dando una mejor calidad de vida a esta gente”, subrayó.
Así también, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas hizo hincapié en las acciones de gobierno a fin promover condiciones de vida digna para las familias, con acceso a todos los servicios básicos.
“Hambre Cero es un patrimonio de la República del Paraguay, debemos de cuidarlo y le pedimos a las madres que denuncien en caso de haya irregularidades, debemos exigir insumos de calidad, no tengan miedo de denunciar porque el Estado está invirtiendo mucho dinero en este programa”, resaltó Rojas.
Remarcó impacto de Hambre Cero
Por su parte, el presidente Peña dijo que están entusiasmados con el programa Hambre Cero, que está teniendo un impacto tremendo en los pequeños agricultores y principalmente en los niños y niñas que están recibiendo la alimentación escolar.

“Los sueños se hacen realidad cuando se trabaja con honestidad y determinación, eso es lo que le ofrezco al pueblo paraguayo, seguir trabajando incansablemente para que más paraguayos puedan mejorar su calidad de vida”, añadió.
En ese contexto, señaló que una de sus prioridades es transformar la vida de la gente más humilde, a ellos les quiero ayudar primero, exteriorizó Peña.
“Hoy no solamente le estamos dando empleo a madres y mujeres, no solamente le estamos alimentando a nuestros niños que son el futuro de nuestro país, también le estamos educando para tener una vida más sana y saludable, si son sanos y saludables serán más felices y sobre todo, tendrán una vida plena”, expuso.
«Les pido que cuiden su dinero»
En otro momento se dirigió a las beneficiarias con el siguiente mensaje: les pido que cuiden esas tarjetas, es de ustedes, fruto del esfuerzo y sacrificio, nadie les regaló, ustedes se lo ganaron, el trabajo digno es un derecho que ustedes se ganaron (…) cuiden su dinero.
En ese orden, el mandatario pidió a los padres y madres a que ayuden al Gobierno en el proceso de educación de sus hijos, indicando que ese es su mayor anhelo.
“Les aseguro que en poco tiempo más vamos a ver que los niños del departamento de Cordillera están aprendiendo más, están más despiertos, corren más, ese es el camino”, añadió.
Con respecto a los pupitres, el jefe de Estado afirmó que en poco tiempo más, el departamento de Cordillera recibirá muebles escolares de primera calidad, inclusive mejor que el de los colegios privados.
“Mi determinación es inquebrantable, nadie me va a impedir que yo trabaje por la gente humilde del Paraguay”, sostuvo finalmente.