domingo, 20 abril, 2025
17.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Hambre Cero: Ministerio de Trabajo desplegó operativos de verificación laboral en Central

MOPC

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) inició este viernes una serie de operativos de verificación laboral en instituciones educativas del departamento Central, en el marco de Hambre Cero. El objetivo es garantizar que los empleos que ofrece este emblemático programa de Gobierno sean formales y de calidad.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, encabezó el operativo, acompañada por el viceministro de Trabajo, César Segovia, y directores de la institución. En esta primera etapa, las verificaciones se realizaron en centros educativos de las ciudades de Villa Elisa, Itá e Ypacaraí, donde el programa se implementa bajo la modalidad de “cocinando en las escuelas”.

“Nuestro principal objetivo es que todos los trabajadores y trabajadoras estén en regla y que se respeten sus derechos. Si nuestras cocineras están bien, si reciben su salario como corresponde, entonces los niños también estarán bien. Proteger sus derechos es esencial para que este programa cumpla su misión: llevar alimentación a quienes más lo necesitan, con el esfuerzo de trabajadores protegidos y formales”, expresó la ministra Recalde durante el recorrido.

El operativo consistió en entrevistas al personal presente en las instituciones verificadas, con el objetivo de recabar información sobre sus condiciones laborales, tales como tipo de contrato, jornada laboral, salario percibido y, especialmente, el cumplimiento del seguro social obligatorio.

Asimismo, se entregaron materiales informativos sobre los derechos laborales en el marco del Programa Hambre Cero, informó el Mtess.

Durante la primera jornada, se relevó la situación laboral de casi 100 trabajadoras, entre cocineras, auxiliares de cocina y personal de limpieza que trabajan en los diferentes centros educativos en la elaboración y provisión de alimentos para los estudiantes.

Al finalizar el recorrido, se colocó la identificación de “Institución Educativa Verificada” para dejar constancia del procedimiento relacionado con el aspecto laboral.

Hambre Cero emplea directa e indirectamente a miles de paraguayos, con un impacto positivo en la economía nacional y un beneficio especial para las mujeres.

Las verificaciones del Ministerio de Trabajo, que se desplegarán a nivel nacional, se articulan con otras instituciones del Estado y con el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), para lograr que el programa cumpla con su propósito de llevar alimentos a niños y generar oportunidades laborales de calidad.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories