martes, 8 julio, 2025
17.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Inversiones bajo la Ley 60/90 crecieron 60% al cierre de mayo, con fuerte impulso al sector industrial

MOPC

Según el último informe del Viceministerio de Industria, las inversiones registradas en el país bajo la ley 60/90 alcanzaron un valor de USD 251 millones en los primero cinco meses del año, un 60% más que lo obtenido en el mismo período del año anterior.

En cuanto al número de inversiones, se aprobaron 71 nuevos proyectos, lo que implica un incremento del 29% respecto a los 55 proyectos registrados en el mismo periodo de 2024. Además, solo en el mes de mayo, se aprobaron 14 nuevos proyectos por un total de USD 72 millones.

Estas cifras confirmam el atractivo del régimen de incentivos fiscales para el fomento de la inversión productiva en Paraguay, afirma el Ministerio de Industria y Comercio.

Fuerte impulso de la industria

El informe destaca una clara concentración sectorial, en donde el 85% de las inversiones acumuladas se orientan al sector secundario, es decir, a actividades industriales y manufactureras. El sector terciario representa el 13% del total, mientras que el primario concentra el 2%.

Entre los rubros más destacados de mayo figuran metales y sus manufacturas, con el 35%; seguido de elaboración de bebidas y servicios, con el 28% cada uno. También figuran sectores como plásticos y sus manufacturas y los productos alimenticios, en una menor medida

Flujo de inversiones

Las inversiones de origen nacional continúan impulsando el crecimiento, totalizando USD 198 millones al cierre de mayo, un aumento del 146% frente al mismo periodo del año anterior.

Las inversiones extranjeras, por su parte, alcanzaron USD 53 millones en los primeros cinco meses de 2025.

Empleo y desarrollo territorial

El dinamismo de las inversiones también se refleja en el empleo: los proyectos aprobados prevén la generación de 2.933 nuevos puestos de trabajo, un crecimiento del 197% respecto a los 988 empleos proyectados en igual periodo de 2024.

Los principales sectores generadores de empleo son confecciones y textiles, con 1.085 puestos; productos alimenticios, con 718 empleos generados, y metales y sus manufacturas, con 505 puestos.

En cuanto a la distribución geográfica, el 88% de las inversiones acumuladas hasta mayo se concentran en Alto Paraná, Central, Capital, Cordillera y Paraguarí, reafirmando su rol como zonas estratégicas para el desarrollo industrial.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Mejor calidad del servicio eléctrico beneficia a 115 familias de comunidad indígena de Boquerón

 Los trabajos consistieron en la remoción de nidos de...

Presidente dialogó con cardenal Martínez sobre acciones para mejorar condiciones de vida de los más vulnerables

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este...

Gobierno apunta a un sistema coordinado para potenciar el bienestar rural, a partir de la entrega de títulos

El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó al...

Oposición plantea a Kattya González como eventual candidata en caso de elecciones anticipadas en Asunción

El dirigente liberal Agustín Saguier afirmó que Kattya González...

Temas del momento

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Paraguay se solidariza con EE. UU. por víctimas de inundaciones en Texas

 El Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones...

Ramiro Samaniego asume como nuevo presidente del Senave

El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como...

MAG conocía denuncias de coimas en Senave pero planteó que se recurra a la Fiscalía

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, reconoció...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories