domingo, 20 abril, 2025
17.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Inversiones bajo la Ley 60/90 superan los USD 90 millones al cierre de febrero

MOPC

En los dos primeros meses del año, las inversiones bajo este incentivo registraron un incremento del 8%, en comparación al mismo periodo del 2024, sumando así un total USD 91 millones.

Además, tan solo en febrero se registraron unos 14 nuevos proyectos aprobados, sumando así unos USD 34 millones en materia de inversión durante el respectivo mes.

Según los datos oficiales del Viceministerio de Industria, en los dos primeros meses del 2025 unos 33 nuevos proyectos fueron aprobados, un 22% más que lo registrado en este mismo periodo del año, cuando fueron 27 proyectos.

Respecto a los sectores a los que pertenecen estos proyectos acumulados, el 86% se concentra en el sector secundario; mientras que un 12% se ubica en el sector terciario, y el restante 2% en el sector primario.

Con relación al origen de los capitales invertidos, el documento señala que las inversiones nacionales siguen liderando, llegando a un monto de USD 62 millones al cierre de febrero, lo cual representa un aumento del 91% respecto al periodo anterior. En tanto que las inversiones extranjeras fueron por un total de USD 29 millones.

Por otra parte, el informe señala que, de las inversiones proyectadas tan solo en febrero, el 80% se concentra en los rubros de biocombustibles, servicios, y productos alimenticios. En menor medida le siguen los productos químicos-farmacéuticos y plásticos.

Respecto al mapeo de las inversiones, el 91% de las inversiones acumuladas al mes de febrero del 2025 se concentraron en los departamentos de Alto Paraná, Paraguarí, Capital, Central, e Itapúa.

Empleos proyectados

Este buen dinamismo del incentivo también se ve reflejado en la cantidad de mano de obra generada, ya que la cantidad de empleos vinculados ascendieron a 1.149 puestos de trabajos, esto representa un incremento del 151% en comparación al primer bimestre del 2024, cuando fueron un total de 458 puestos.

Además, señala que el 89% de los empleos proyectados acumulados se concentra en los productos alimenticios, con un total de 648 puestos; seguido del sector de metales y sus manufacturas, con 372 mano de obra cada uno.

Igualmente, en una menor medida se encuentran también los sectores de productos químicos-farmacéuticos, papel, cartón y sus manufacturas, producción y almacenamiento de granos y semillas, y el rubro de confecciones y textiles.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories