martes, 8 julio, 2025
18.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

La ARP destaca el potencial del campo durante inauguración de la Expo

MOPC

Este sábado se realizó la inauguración oficial de la Expo 2024 con presencia de distintas autoridades nacionales. El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto dijo que “el campo es y seguirá siendo el principal motor que impulsa el desarrollo del país”.

Durante su discurso, señaló que la Expo de Mariano Roque Alonso se ha vuelto un faro de patriotismo, en el que, no sólo ganaderos, agricultores, industriales y empresarios en general se enorgullecen de mostrar su trabajo, sino aún más importante, el pueblo comparece a sentirse parte del esfuerzo del campo.

“Es importante aclarar que tenemos Expo para muchos años más, el único divorcio que existe es con las prácticas desleales, del sector que le impone los bajos precios al productor y de la intención de imposiciones extranjeras que pueden frenar nuestro modelo de desarrollo sostenible, reconocido y valorado en todo el mundo”, anunció.

Igualmente resaltó el impacto del sector, que representa el 74% de los ingresos de divisas, siete de cada 10 dólares ingresados al país, tienen como origen al campo, y además generan 320.000 fuentes de empleo en toda la cadena de valor.

En ese orden, habló de los riesgos que enfrentar debido a la falta de un precio justo para el productor. El precio de la carne en los últimos años tuvo un aumento del 30% para el consumidor local, sin embargo, el productor viene recibiendo 17% menos, aseveró.

“La ganadería en estas condiciones pierde su atractivo, prueba de ello es la disminución del hato ganadero en los últimos años, en 1 millón de cabezas, y la salida de 19 mil productores del sistema, esto compromete la generación de nuevos puestos de trabajo, una situación contraria a la política del gobierno que hoy impulsa el sueño de llegar a una meta de 500.000 puestos, en lo que la producción tiene mucho para aportar”, exteriorizó.

En ese sentido, dijo que la disminución de ingresos en el sector ganadero afecta negativamente a las economías rurales, que dependen en gran medida de esta actividad. La concentración de beneficios en unos pocos aumenta la desigualdad y reduce la inversión económica de la producción en el país.

“El sector realmente produce carne Premium, animales de mucha calidad, y estamos seguros de estar posicionados como la mejor carne del mundo, prueba de ello son los resultados de las auditorias en el marco de la implementación de la Norma de Tipificación de Canales Bovinas (…) aunque competimos en un mercado libre, necesitamos que las instituciones funcionen correctamente”, añadió.

En otro momento, el titular de la ARP abogó por instituciones sólidas y personas de honor que estén dispuestas a ejercer con patriotismo el servicio de la función pública.

“Dentro de la seguridad de nuestro país, no podemos dejar de mencionar la necesidad de que los poderes del Estado apoyen al productor y luchen decididamente contra el flagelo del abigeato. Este delito, acompañado de mucha violencia, causan un perjuicio inmenso al sector agropecuario, desalentando la inversión y la producción”, indicó.

Aseguró que el país tiene un enorme potencial de producción que aún no conoce su techo. Paraguay produce de manera sostenible, con leyes claras y un resguardo ambiental que muy pocos países pueden demostrar, subrayó.

“Así como entendemos que la democracia es el mejor sistema con el que podemos contar, también consideramos que existen debilidades que debemos atender. Hace falta un diálogo social y un compromiso desde todos los sectores para darle una atención inmediata a la Reforma de la Caja Fiscal, que ahora tiene un déficit del 42%, afectando a militares, policías y maestros de forma significativa”, aseveró.

Por otro lado, abogó por la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, que según dijo, dará promoción e información, permitiendo un trabajo en consenso entre el sector público y privado, “esta es una necesidad y no un capricho”, remarcó.

Asimismo, permitirá ampliar las posibilidades de exportar a más y mejores mercados, generando un mayor ingreso de divisas al país, logrando una recaudación que aporte a mejorar los servicios básicos universales como salud y educación, permitiendo también un precio justo al productor ganadero.

“Como sector nos comprometemos a construir un futuro donde la prosperidad y la sostenibilidad sea nuestro legado”, concluyó.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Mejor calidad del servicio eléctrico beneficia a 115 familias de comunidad indígena de Boquerón

 Los trabajos consistieron en la remoción de nidos de...

Presidente dialogó con cardenal Martínez sobre acciones para mejorar condiciones de vida de los más vulnerables

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este...

Gobierno apunta a un sistema coordinado para potenciar el bienestar rural, a partir de la entrega de títulos

El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó al...

Oposición plantea a Kattya González como eventual candidata en caso de elecciones anticipadas en Asunción

El dirigente liberal Agustín Saguier afirmó que Kattya González...

Temas del momento

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Paraguay se solidariza con EE. UU. por víctimas de inundaciones en Texas

 El Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones...

Ramiro Samaniego asume como nuevo presidente del Senave

El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como...

MAG conocía denuncias de coimas en Senave pero planteó que se recurra a la Fiscalía

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, reconoció...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories