sábado, 19 abril, 2025
24 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

La Justicia de Israel pide al Gobierno explicaciones del cierre temporal de Al Jazeera

MOPC

 El Tribunal Superior de Justicia israelí ha emitido una orden en la que pide al Gobierno de Benjamín Netanyahu que argumente por qué el proyecto de ley que le permite cerrar medios de comunicación extranjeros, como lo ha hecho recientemente con el canal catarí Al Jazeera, no debe ser cancelado.

Esta orden surge a raíz de una demanda presentada por la Asociación por los Derechos Civiles en Israel la cual considera este proyecto de ley inconstitucional porque perjudica a la libertad de expresión y de prensa, y bloquea el derecho de los ciudadanos israelíes a recibir información diversa que no replique la narrativa israelí contada por la mayoría de los medios nacionales.

Así, el tribunal pide al Gobierno hebreo que explique antes del 5 de agosto por qué esta ley no debe ser anulada o que directamente le informe que no ampliará la duración de la ley el 31 de julio, cuando expira.

Asimismo, el tribunal informa que emite esta orden “sin tomar posición” y que, en vista de que se trata de un ley “inédita”, pide que sea también revisada por un panel de magistrados ampliado.

El proyecto de ley fue aprobado en segunda y tercera lectura en la Knéset el pasado mes de abril. Con la aprobación del Gobierno, el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, ordenó el cierre el pasado 5 de mayo de Al Jazeera por un período de 45 días.

El pasado miércoles, 5 de junio, un tribunal de Tel Aviv aprobó la solicitud del ministro Karhi de ampliar la prohibición de la actividad del canal catarí hasta ayer sábado, 8 de junio.

Con la orden caducada, este domingo el responsable de Comunicaciones se apresuró en firmar una nueva para que Al Jazeera siga sin poder emitir en Israel al menos por otros 45 días más.

Según una declaración de su oficina, la decisión fue adoptada después de que las agencias de seguridad presentaran documentos actualizados “que determinaron sin ambigüedades que las transmisiones del canal constituyen un daño real a la seguridad del Estado”.

Esta nueva orden requiere de la aprobación del primer ministro, una votación en el gabinete y la revisión por un tribunal de distrito en un plazo de tres días.

Al Jazeera es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja, y desde octubre ha informado sobre la guerra que ya se ha cobrado la vida de 36.801 y unas 83.680 personas han resultado heridas, además de bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residenciales y la muerte de gazatíes no armados, lo que, según expertos, podrían ser considerados crímenes de guerra.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories