miércoles, 22 enero, 2025
19.4 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Lula da Silva dice que podría buscar su reelección en 2026 para evitar el regreso de los “trogloditas”

MOPC

Brasilia.-Si bien dijo que su candidatura en 2026 no era «la primera hipótesis» debido a que, para ese entonces, tendrá 80 años, aseguró que «no va a permitir que Brasil vuelva a ser gobernado por fascistas y negacionistas».

En un momento crítico de su gobierno que enfrenta problemas con el control de gastos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo durante una entrevista radial que buscaría la reelección en 2026, si su candidatura evita que el país vuelva a ser gobernado por “trogloditas”.

En una clara referencia al Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), Lula señaló que no permitirá que el país vuelva a ser “gobernado por un negacionista”.

“Si fuera necesario ser candidato para evitar que los trogloditas que gobernaron este país vuelvan a gobernar, (…) yo podría ser candidato”, aseguró el mandatario durante una entrevista a la emisora CBN del grupo Globo. Lula, sin embargo, recalcó que una nueva candidatura para asumir la jefatura del Estado no está entre sus objetivos prioritarios, por la edad, pues estaría en campaña con 80 años y tiene que pensar en su estado de salud para entonces.

“Hay que ser responsables con Brasil, pero no voy a permitir que Brasil vuelva a ser gobernado por un fascista”, insistió.

El contexto de las afirmaciones del presidente tiene una doble faz. Por un lado, Lula se ha posicionado siempre de manera firme contra la gestión de Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), defensor de la explotación de los recursos naturales de la Amazonía, y uno de los pocos líderes negacionistas de la pandemia del Covid, que dejó unos 700.000 muertos en Brasil.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), hoy con 78 años, asumió su tercer mandato en enero de 2023 tras vencer en las elecciones a Bolsonaro, uno de los referentes de la extrema derecha de América Latina, y después de haber gobernado el país durante dos períodos consecutivos, entre 2003 y 2010.

Para recuperar el poder, Lula prometió a amplias franjas del electorado el regreso del bienestar, que en parte fue garantizado por su gobierno antes de que lo cediera a su sucesora, Dilma Rousseff, en el inicio de un declive de la productividad. Pero ahora enfrenta problemas por parte de los mercados, que le reclaman un corte del gasto, y por las presiones internas de los sectores más a la izquierda del PT que piden aflojar con la tijera.

Quien sufre en carne propia los problemas es el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, señalado como un virtual heredero político de Lula. En su peor semana en el gobierno, Haddad prometió que sostendrá su compromiso de control de gastos. Pero al mismo tiempo el presidente, al hablar ante un foro de inversores en Río de Janeiro, dijo que el problema del déficit de Brasil será resuelto “por el aumento de la recaudación y la caída de la tasa de interés”, en vez de revisar los gastos.

En paralelo, el Senado rechazó una medida de Haddad que limitaba la compensación de un impuesto federal para empresas, lo que puede generar un agujero de US$ 5.000 millones para el Tesoro.

El mercado reaccionó hundiendo al real ante el dolar en su peor valor en 17 meses una depreciación que acumula el 11% desde enero.

Como parte de los problemas, Lula volvió ayer a criticar al jefe del Banco Central, Roberto Campos Neto, por no bajar las tasas y señaló que al directivo le falta autonomía y trabaja para “perjudicar” al país, sofocando la economía.

“Sólo tenemos una cosa que está mal en Brasil en este momento: es el comportamiento del Banco Central.Eso es algo que está mal, comentó Lula a CBN. Pero los problemas siguen sumándose.Clarín.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Trump decretará emergencia nacional en la frontera con México

Donald Trump emitirá una serie de órdenes ejecutivas destinadas...

Mitad de semana con ambiente caluroso e inestable

La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día caluroso,...

MEC inicia embalaje de kits escolares y anuncia distribución en las próximas semanas

El Ministerio de Educación y Ciencias anunció el iniciodelembalaje...

Fondos de Cultura 2025: Convocatoria abierta para el desarrollo cultural de Paraguay

La Secretaría Nacional de Cultura abre oficialmente la convocatoria...

Segundo día de Trump tras una avalancha de decretos presidenciales

El presidente estadounidense Donald Trump comenzó este martes su...

Temas del momento

Trump decretará emergencia nacional en la frontera con México

Donald Trump emitirá una serie de órdenes ejecutivas destinadas...

Mitad de semana con ambiente caluroso e inestable

La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día caluroso,...

MEC inicia embalaje de kits escolares y anuncia distribución en las próximas semanas

El Ministerio de Educación y Ciencias anunció el iniciodelembalaje...

Fondos de Cultura 2025: Convocatoria abierta para el desarrollo cultural de Paraguay

La Secretaría Nacional de Cultura abre oficialmente la convocatoria...

Segundo día de Trump tras una avalancha de decretos presidenciales

El presidente estadounidense Donald Trump comenzó este martes su...

Marco Rubio fue confirmado como secretario de Estado de EEUU

Washington.- El Senado de Estados Unidos confirmó el lunes al...

Timonel paraguayo se ubica entre los mejores del velerismo en el continente

El timonel guaraní integrante de la Élite Deportiva Paraguay,...

Ofidismo en Paraguay: todo lo que debes saber para cuidarte

El ofidismo es un accidente causado por el veneno...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories