sábado, 19 abril, 2025
24 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Mesa de Protección Social presentó sus prioridades en Itapúa

MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de su Distrito N.º 7 participó de las dos reuniones de la Mesa de Protección Social (MSP) que se llevaron a cabo en los distritos de San Pedro del Paraná y Alto Vera, en el departamento de Itapúa.

El objetivo del encuentro fue presentar el plan de prioridades e interinstitucional de manera a atender las necesidades de la población más vulnerable en diferentes áreas, en el caso del MOPC, todo lo relacionado con infraestructura y obras viales.

En San Pedro del Paraná, la reunión contó con la presencia del jefe del Distrito 7, César Gustavo Núñez, así como del intendente Nelson Álvarez, el encargado del Gabinete Social, Héctor Cárdenas y representantes de instituciones públicas y privadas.

Por otro lado, en Alto Vera la MSP presentó los avances del plan de prioridades. Estuvo presente el intendente Hernán Ariel Ávalos, Héctor Cárdenas y representantes de instituciones públicas y privadas.

¿Qué es la MPS?

La MPS es un espacio de articulación interinstitucional impulsado por el Gabinete Social de la Presidencia de la República. Este sistema involucra a varias instituciones con el objetivo de integrar la gestión y las partidas presupuestarias de manera más eficaz y buscando resultados más acordes a las necesidades de la población en cada área de gestión.

Todo esto, alineado a los objetivos del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza, que emprende como una política prioritaria el gobierno del presidente Santiago Peña. Esta articulación compromete una gestión conjunta de las instituciones del área social del Poder Ejecutivo, así como los municipios y las gobernaciones, que trabajarán de manera coordinada, focalizando en las poblaciones con mayor índice de pobreza.

Lugares elegidos

En esta primera etapa, se trabaja con 22 distritos de 7 departamentos, cuyo índice de pobreza son determinados por los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Los sitios elegidos son: en el departamento de San Pedro, en los distritos de Yrybucuá, Capiibary y Santa Rosa; en Caaguazú, los municipios de RI 3 Corrales, Yhú y Tembiaporã; en Caazapá, los distritos de General Higinio Morínigo y San Juan Nepomuceno.

Por su parte, en Itapúa las ciudades ya citadas Alto Vera y San Pedro del Paraná; en Alto Paraná estarán activas en Itakyry y Juan E O´leary; mientras que en Ñeembucú se habilitarán en los municipios de Pilar, Villa Oliva, Villa Franca y Alberdi; y en Central en los distritos de Limpio, Capiatá, San Antonio, Ñemby, Itá y Luque.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories