lunes, 14 julio, 2025
17 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Ministro señaló desafío de industrializar el Chaco para aprovechar su gran potencial de desarollo

MOPC

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el gran potencial de desarrollo que tiene la región del Chaco paraguayo gracias a sus favorables condiciones para la actividad productiva. Indicó que con el mejoramiento de su conectividad, el desafío es asegurar las fuentes de energía para su industrialización.

En el marco del 5to Foro del Corredor Bioceánico Paraguay 2024, que se desarrolla en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón, el ministro de Industria expresó que si se habla de recursos naturales “no hay un lugar mejor para producir que el Chaco paraguayo”.

Sin embargo, señaló que la agricultura en esta zona del país aún no ha logrado su máximo potencial. “Tenemos una agricultura que todavía no ha despegado, con aproximadamente 400.000 hectáreas de diferentes cultivos, pero con un potencial enorme de 3 millones de hectáreas”, indicó.

En cuanto a la logística, recordó los planes de instalación de un gasoducto que permitirá el transporte de gas desde Argentina hasta el Brasil, a través del territorio paraguayo.

En ese sentido, destacó la conexión del Chaco argentino por la ruta bioceánica con la octava economía del mundo, que es el Brasil; así como al Pacífico por Chile. Igualmente, mencionó el ahorro de tiempo y dinero que significará también la hidrovía para los países.

“Tenemos un gran futuro en este enorme y vasto territorio que es Chaco paraguayo. No hay mejor tierra, no hay mejor régimen de lluvia, no hay mejor sol, no hay mejores condiciones en esta parte del mundo”, apuntó.

Distribución efectiva de energía

En otro punto, el ministro del MIC comentó que desde el Gobierno del Paraguay se está trabajando para poner a la Administración Nacional de Electricidad a la altura de las necesidades, con recursos importantes, de manera a dotar al Chaco paraguayo de energía, haciendo lo necesario para lograr una distribución eficiente y efectiva en materia energética, para la industrialización de la zona.

Habló de la responsabilidad compartida entre la ANDE, MIC, Ministerio de Economía y la misma Presidencia de la República, para que el ente eléctrico logre su objetivo, y de la importancia de diversificar la matriz, principalmente en esta zona.

En ese sentido, invitó al sector privado para que sean los nuevos generadores de nuevas fuentes de energía. “El Chaco ya debería contar con enormes inversiones en plantas solares”, refirió.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Más de 170 kilómetros intervenidos para mejorar la seguridad vial en el Chaco

 Para hacer de las rutas chaqueñas un espacio más...

Nueva Alborada: capital del turismo de naturaleza se prepara para el Mundial de Rally

Nueva Alborada es un distrito que se encuentra en el...

AVANCE DEL PROYECTO PARA EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL «SEMILLAS DEL FUTURO» EN EDELIRA

Una comitiva del Ministerio de la Niñez y la...

Trinidense se impuso en el Sur

En el estadio ueno Villa Alegre de Encarnación, por...

Temas del momento

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Más de 170 kilómetros intervenidos para mejorar la seguridad vial en el Chaco

 Para hacer de las rutas chaqueñas un espacio más...

Trinidense se impuso en el Sur

En el estadio ueno Villa Alegre de Encarnación, por...

Nacional se queda con los puntos en la Visera

Con solitario gol de Hugo Adrián Benítez, Nacional derrotó...

Victoria del Ciclón en Villeta

En la Fortaleza del Pikysyry, por la segunda fecha...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories