jueves, 24 abril, 2025
22.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Mujeres de 40 años podrán hacerse mamografías sin orden médica

MOPC

Todas las mujeres que tengan 40 años en adelante podrán acceder a mamografías sin orden médica en los servicios de salud, como parte del programa de detección temprana de cáncer de mama.

El Ministerio de Salud anunció que a partir de ahora, todas las mujeres que tengan 40 años en adelante, como parte del programa de detección temprana de cáncer de mama, y que deba ser realizada anualmente según las pautas, tendrán acceso a este examen en los servicios de salud que forman parte de la red de oncológica sin necesidad de una orden médica.

Esto queda establecido a través de la Resolución N° 336 del Ministerio de Salud Pública. La ley N° 6.266/2018 De atención integral a las personas con cáncer, dispone en su artículo 1° que el objetivo de la ley es garantizar a toda persona el acceso oportuno y de calidad a una atención de salud digna e integral ante el cáncer, lo que comprende la promoción de la salud, prevención de enfermedades, detección precoz, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, salud mental y cuidados paliativos.

La importancia de la aplicación de esta medida radica en varios aspectos cruciales como el acceso oportuno y facilitado y que, al eliminar la barrera de necesitar una orden médica, se facilita que más mujeres en edad de riesgo puedan acceder a las mamografías de manera más rápida y sencilla.

Esto es fundamental porque el cáncer de mama es altamente tratable si se detecta a tiempo, por lo que cualquier demora en la realización del examen podría impactar negativamente en el pronóstico de la paciente.

Con esto se podrá tener un incremento en la detección precoz ya que las mamografías de tamizaje son la piedra angular para la detección temprana de cáncer de mama, incluso en mujeres asintomáticas. La detección precoz aumenta significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso y de supervivencia a largo plazo.

Además de permitir que más mujeres se sometan a mamografías regularmente puede reducir la incidencia de diagnósticos en etapas avanzadas, lo cual es crucial para mejorar los resultados de salud.

Con esta medida se apunta además a fomentar la concienciación sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama. Esto puede llevar a una mayor educación pública sobre la salud mamaria, la importancia de las revisiones regulares y la autoexploración, contribuyendo así a una mejor salud general de la población femenina.

El objetivo además es reducir las barreras administrativa y logísticas puesto que a menudo, la necesidad de una orden médica puede serlo y desalentar a algunas mujeres a hacerse la mamografía.

El eliminar esta barrera puede alentar a más mujeres a priorizar su salud mamaria, especialmente aquellas que podrían no tener acceso fácil a servicios médicos regulares o que podrían enfrentar obstáculos como falta de tiempo o recursos.

Respecto al impacto económico y de salud pública, la detección precoz y el tratamiento oportuno del cáncer de mama no solo mejoran la calidad de vida de las pacientes y sus familias, sino que también pueden reducir los costos asociados con tratamientos más intensivos en etapas avanzadas de la enfermedad.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Papa Francisco dejó un legado de unidad y esperanza en Paraguay, afirma exvocero de la visita a Paraguay

A casi diez años después de la histórica visita...

Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia...

Temas del momento

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió Estambul

Estambul.-Un poderoso terremoto de magnitud 6,2 golpeó el Mar...

África sueña con el nombramiento del primer papa negro de la historia moderna

Kinshasa.-Los africanos esperan que uno de los suyos se...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories