jueves, 27 marzo, 2025
27.8 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Niños y estudiantes aprendieron sobre medio ambiente y electromovilidad en el “Stand de la Energía”

MOPC

Arrancó la primera semana de la Expo Feria 2024 en Mariano Roque Alonso; en esta edición la ITAIPU y la Entidad Binacional Yacyretá presentan de manera conjunta el Stand de la Energía.

Este lunes 8 de julio se registró el ingreso masivo de estudiantes a la Expo 2024 -con acceso gratuito- en el marco de las vacaciones de invierno.

En este sentido, la División de Educación Ambiental de ITAIPU llevó adelante la proyección del corto animado “El Vuelo de Loló”, el cual trata sobre la travesía de este guacamayo azul y amarillo (gua’a kaninde).
La historia tiene el objetivo de facilitar el acercamiento a las comunidades para el diálogo sobre el tráfico de la especie y el mascotismo, permitiendo imaginar soluciones colectivas en el contexto actual.

Tras la proyección del audiovisual, los niños realizaron preguntas relacionadas con el corto y el medio ambiente; como también sobre las demás acciones impulsadas por ambas binacionales. Todos los chicos que apreciaron el material, al igual que los que visitaron el espacio denominado “La Energía de la Naturaleza”, se llevaron obsequios conmemorativos.

Asimismo, el stand cuenta con el área de Movilidad Eléctrica y Turismo, en el cual los visitantes pueden poner a prueba sus conocimientos sobre ambos campos impulsados por ITAIPU y Yacyretá. Este bloque tiene tres tótems interactivos en los que se proyectan preguntas alusivas y los participantes deben seleccionar las opciones correctas. Si aciertan todos los cuestionarios acceden a un presente como recuerdo de su visita.

Ambos espacios estarán abiertos al público durante las dos semanas de la Expo, así como los demás puestos temáticos que demuestran las múltiples iniciativas que encaran las dos binacionales con responsabilidad socioambiental, además de la producción de energía limpia y renovable.

El espacio donde ITAIPU y Yacyretá muestran al público sus principales acciones fue ambientado por el renombrado artista plástico paraguayo Koki Ruiz y cuenta con creaciones temáticas agrupadas en tres conceptos: el río Paraná y su reserva íctica, que representa la energía del agua; las mujeres recolectoras de maíz y los trabajadores de ambas hidroeléctricas, que simbolizan la energía del trabajo; y la energía de la naturaleza, que ilustra la riqueza de las áreas silvestres protegidas.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Atención integral beneficia a 900 personas de 16 comunidades indígenas de Presidente Hayes

La Unidad de Salud de la Familia Meiba Angaite...

Por unanimidad, la Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete...

Temas del momento

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Emotiva jornada de entrega de títulos de propiedad en Tembiaporã, Caaguazú

Tras 47 años de espera, los pobladores de Tembiaporã...

Prosigue la transformación del Chaco con obras del Lote 1 del Corredor Bioceánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories