sábado, 19 abril, 2025
24 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Obra vial en Itapúa prioriza medio ambiente y beneficia a más de 20.000 personas

MOPC

En el departamento de Itapúa, el mejoramiento y la rehabilitación desde la ruta PY06 hasta su empalme con el Corredor de Exportación (Cruce Kimex – Kressburgo – Carlos A. López) avanza con un sólido enfoque en la mitigación ambiental, priorizando la protección del entorno en el que se desarrolla esta obra de infraestructura vial.

La pavimentación de esta vía generará beneficios directos para más de 20.000 residentes locales. Los trabajos se dividen en dos lotes que totalizan 57,2 kilómetros, desde el empalme con la ruta PY06 hasta el distrito de Carlos Antonio López, conectando con el Corredor de Exportación (Natalio – Los Cedrales).

En este sentido, la ingeniera Laura Riveros, de la Dirección de Gestión Socio Ambiental (DGSA) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), resaltó las medidas implementadas para garantizar que esta nueva ruta no solo mejore la conectividad de la población circundante, sino que también proteja y conserve el medio ambiente.

“Estamos acompañando desde la gestión socioambiental, apoyando a todos los compañeros de la Unidad Ejecutora de Proyectos – Banco Interamericano de Desarrollo (UEP–BID), y supervisando el plan de reposición de árboles, que es una medida de mitigación implementada por el MOPC para abordar las afectaciones al sistema forestal causadas por las obras que ejecutamos”, explicó Riveros.

Además, la profesional mencionó que esta acción se acompaña de un estricto control en la gestión de residuos, tanto comunes como peligrosos, así como de aspectos relacionados con la seguridad laboral. “Estamos vigilando la señalización y el uso del equipo de protección individual por parte de los trabajadores para asegurar un entorno laboral seguro”, concluyó.

Progreso de los trabajos

El Lote 1, a cargo de la empresa Enrique Edgardo Díaz Benza Cano, cubre una extensión de 27,40 kilómetros e implica labores de limpieza, despeje de franjas, movimiento de suelos con excavaciones y conformación de terraplenes. Por otro lado, el Lote 2, gestionado por el Consorcio Nueva Generación (Constructora Asunción S.A. – Sotec S.A.), también progresa con tareas similares. Ambos frentes muestran un avance superior al 10% en promedio e incluyen asfaltados en áreas tanto rurales como urbanas, junto con otros elementos viales adaptados al entorno circundante.

Es importante mencionar que la zona donde se ejecutan las tareas es de gran importancia agrícola, con cultivos que incluyen soja, trigo, maíz, yerba mate, girasol, canola, naranja, mandarina, ka’a he’e, menta, mandioca y pomelo.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories