jueves, 24 abril, 2025
22.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

OEA defiende diversidad de opiniones como pilar de la democracia, en apertura de diálgo con organizaciones civiles

MOPC

En el marco del 54º periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA, se inició este miércoles el diálogo de representantes de las organizaciones de la sociedad civil, ratificando la diversidad de voces y la participación social como pilares de la democracia en la región.

En la apertura del diálogo de las organizaciones civiles con los jefes de delegación, secretario general y secretario generlal adjunto de la OEA, realizada en el Comité Olímpico Paraguayo, el canciller nacional del Paraguay, Rubén Ramírez, afirmó que es prioritario escuchar las voces de quienes, de manera activa y comprometida, contribuyen con su labor al desarrollo de nuestros pueblos.

«Ustedes tienen un rol fundamental, abogan por la defensa de los derechos humanos en nombre de personas y de grupos vulnerables. Además este intercambio constructivo con los gobiernos se convierte en un auténtico ejercicio de democracia», dijo al referirse a los representantes de las organizaciones sociales.

En ese sentido, afirmó que la diversidad de opiniones que permite este tipo de encuentros es clave para perfeccionar el entendimiento y comprensión de los reclamos más urgentes de nuestras sociedades. Aseveró que esos reclamos serán también activos valiosos para impulsar la formulación de políticas públicas justas que aseguren oportunidades para todos.

«Encarar juntos temas críticos como la institucionalidad democrática, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la inclusión social es crucial para hacer frente a los desafíos de nuestro hemisferio. Deseamos que este sea un espacio abierto que promueva el entendimiento y la colaboración entre los gobiernos y los representantes de la sociedad civil, los trabajadores y el sector privado», expresó.

A su turno, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, señaló que las soluciones democráticas son siempre diversas y que no se puede aspirar a lograr esfuerzos para atender los importantes retos que afronta la región invisibilizando a quienes han sido históricamente marginados, olvidados o directamente eliminados.

«Nuestra principal expectativa es que todas y todos traigan a la mesa aquellos temas que son fundamentales a las causas que defienden y los proyectos que buscan consolidar. Estamos aquí para escucharlos y para emprender acciones, porque solo de esta forma podemos construir un multilateralismo participativo y humano, que aborde efectivamente las necesidades de nuestras comunidades en su más amplia diversidad», dijo.

Finalizó destacando que en los últimos nueve años dentro de la OEA se ha integrado a la sociedad civil en múltiples instancias y trabajos. «Durante este período han superado las 700 organizaciones registradas en la OEA», acotó.

«Este 54.º período de sesiones recibimos alrededor de 450 representantes sociedad civil. Su participación comprometida es un ejemplo de diplomacia ciudadana, de un esfuerzo compartido por fortalecer el sistema interamericano, apoyando sus instituciones y sus trabajos. Confiamos que este diálogo representará un paso más en el camino acercar a la OEA a nuestra ciudadanía de las Américas.», concluyó Almagro.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Papa Francisco dejó un legado de unidad y esperanza en Paraguay, afirma exvocero de la visita a Paraguay

A casi diez años después de la histórica visita...

Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia...

Temas del momento

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió Estambul

Estambul.-Un poderoso terremoto de magnitud 6,2 golpeó el Mar...

África sueña con el nombramiento del primer papa negro de la historia moderna

Kinshasa.-Los africanos esperan que uno de los suyos se...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories