lunes, 14 julio, 2025
18 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Paraguay fortalecerá su administración tributaria y aduanera con apoyo del BID

MOPC

Con un préstamo de US$ 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Paraguay promoverá la transformación digital de su administración tributaria y aduanera, para que los contribuyentes y las empresas se beneficien con mejores servicios.

El programa apoyará a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para mejorar la eficiencia en la recaudación de ingresos tributarios y aduaneros nacionales, y mejorar la calidad de los servicios de facilitación de comercio exterior y tributarios.

La DNIT fue establecida en 2023 con el objetivo de administrar eficiente y eficazmente el sistema tributario interno y aduanero; así como propender a la formalización y a la inclusión social.

El proyecto mejorará los procesos y la coordinación entre ambas áreas mediante la fusión de las bases de datos de contribuyentes y la mejora de la gestión de riesgos tributarios y aduaneros.

En la administración tributaria, se ampliarán los servicios en línea para los contribuyentes, se ofrecerán declaraciones prellenadas del impuesto al valor agregado para contribuyentes grandes y medianos, y se promoverá el uso de facturas electrónicas en las operaciones de comercio exterior.

En la administración aduanera, el préstamo del BID apoyará la reorganización de los procesos y operaciones aduaneras, la actualización del Código Aduanero y la adopción de tecnologías digitales para mejorar las operaciones.

Parte de esta iniciativa también financiará el despliegue de una arquitectura tecnológica fortalecida y mejorará las capacidades de ciberseguridad, almacenamiento y procesamiento de datos. Esto permitirá la implementación de una plataforma de análisis robusta para mejorar el cumplimiento tributario y reducir la evasión.

También apoyará la implementación de un modelo integral de gestión del talento humano y fortalecerá las capacidades de planificación y gestión. Además, mejorará los programas de capacitación de empleados y fortalecerá al Instituto Superior de Estudios Fiscales (ISEF).

El proyecto beneficiará al gobierno de Paraguay, sus instituciones y a la población en general, ya que el esperado aumento de la recaudación incrementará la disponibilidad de recursos para financiar políticas públicas destinadas a acelerar el crecimiento y reducir la pobreza y la desigualdad.

Este es el primer préstamo firmado por la DNIT con el BID.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Ciudad Mujer Móvil proveerá servicios gratuitos en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí

El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil estará...

Rubio Ñu es nuevo puntero de la intermedia

El equipo del barrio Santísima Trinidad trepó a la...

Con pabellón didáctico y educativo, Ministerio de Agricultura marca presencia en la Expo Paraguay 2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, presenta un pabellón...

Ley de la Función Pública y del Servicio Civil entra en vigencia desde este miércoles 16 de julio

El Ministerio de Economía y Finanzas, en carácter de...

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Temas del momento

Rubio Ñu es nuevo puntero de la intermedia

El equipo del barrio Santísima Trinidad trepó a la...

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Más de 170 kilómetros intervenidos para mejorar la seguridad vial en el Chaco

 Para hacer de las rutas chaqueñas un espacio más...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories