jueves, 24 abril, 2025
20.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Paraguay llega al grado de inversión, reconocido por la calificadora Moody’s

MOPC

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Paraguay ha alcanzado el grado de inversión, reconocido por la calificadora de riesgo Moody’s. «Este logro es un fruto de décadas de esfuerzo y dedicación para transformar nuestra economía y fortalecer nuestras instituciones», destacó.

El presidente explicó que este reconocimiento de Moody’s no solo reduce el riesgo país y mejora las condiciones de financiamiento del país, sino que también envía un claro mensaje al mundo de que Paraguay es un lugar confiable y atractivo para invertir.

«Este logro impulsará la creación de empleos de calidad, la inversión en infraestructura y la diversificación de nuestra economía», afirmó.

Añadió que la obtención del grado de inversión es un paso crucial para el desarrollo sostenible de Paraguay, consolidando su economía en el panorama internacional y abriendo nuevas oportunidades para todos los sectores.

«Este es un triunfo de todos los paraguayos. Sigamos trabajando juntos por un Paraguay más próspero y equitativo», dijo el presidente en un video difundido por redes socicales.

Peña también destacó que alcanzar este grado de inversión es el resultado de profundas reformas institucionales que se encararon desde principios de los años 2000.

En ese sentido, recordó que Paraguay comenzó un proceso de reformas profundas y de construcción de pilares institucionales desde el 2002, enfocándose en alcanzar la estabilidad macroeconómica y fortalecer su sistema financiero.

En ese contexto destacó que entre 2013 y el 2018 se implementaron importantes reformas fiscales, promoviendo la transparencia y modernización de las finanzas públicas.

Mencionó que la Ley de Responsabilidad Fiscal permitió demostrar la madurez económica, mientras que las leyes de inversión a través de asociaciones público privadas y de financiamiento llave en mano, ampliaron la capacidad e inversión en infraestructura pública del país.

En lo que respecta al actual periodo, mencionó el fortalecimiento institucional con la creación de nuevas instituciones como la Susperintendencia de Pensiones, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Finalmente resaltó el lanzamiento de la Estrategia Nacional Anticorrupción, «un compromiso conjunto de todos los poderes del Estado para luchar contra la corrupción».

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Papa Francisco dejó un legado de unidad y esperanza en Paraguay, afirma exvocero de la visita a Paraguay

A casi diez años después de la histórica visita...

Paraguay robustece alianza con EE.UU. y condecora al comandante de la Guardia Nacional de Massachusetts

Este jueves fue condecorado el comandante de la Guardia...

Temas del momento

Consejo de Administración se reunió hoy en Asunción

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá...

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya...

Ministra de Salud verifica funcionamiento del Hospital de Limpio 

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó...

Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió Estambul

Estambul.-Un poderoso terremoto de magnitud 6,2 golpeó el Mar...

África sueña con el nombramiento del primer papa negro de la historia moderna

Kinshasa.-Los africanos esperan que uno de los suyos se...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories