El Gobierno del Paraguay emitió un comunicado en el que reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela y exige la salida del país del embajador Ricardo Capella y el personal diplomático acreditado en Paraguay.
Las medidas fueron comunicadas luego de la decisión del gobierno de Venezuela de romper relaciones diplomáticas con Paraguay y retirar a su personal diplomático.
El Gobierno, en su comunicado, «ratifica el firme y contundente apoyo del Paraguay al derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia».
El presidente Santiago Peña, el domingo por la noche, mantuvo una videoconferencia con Edmundo González, ganador de las elecciones presidenciales en el mes de julio en Venezuela, y con María Corina Machado, principal dirigente opositora al régimen de Nicolás Maduro.
Durante la conversación, el presidente Peña ratificó su respaldo a la democracia y la victoria de González Urrutia como presidente. Indicó que análisis internacionales independientes del proceso electoral y del conteo de votos mostraron que el candidato opositor fue amplio ganador de los comicios presidenciales de julio del año pasado.
Resultados electorales en Venezuela
En una declaración posterior, el canciller Rubén Ramírez informó que Paraguay no reconoce los resultados presentados por Nicolás Maduro como ganador de las elecciones de julio por falta de respaldo documental que sustente los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, y a que las copias de las actas electorales presentadas por la oposición contradicen los mismos.
Paraguay restableció relaciones con Venezuela en noviembre de 2023 «como muestra de apoyo al proceso de restauración democrática en ese país, tras la firma del Acuerdo de Barbados en octubre de ese mismo año. Dicho acuerdo, suscrito entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro, tuvo el propósito de sentar las bases para garantizar elecciones libres y transparentes», continúa la declaración.
Ante el cumplimiento del gobierno de Maduro de los términos del acuerdo para elecciones libres y transparentes, Paraguay no hizo efectiva la acreditación de su representante diplomático ante Venezuela y condenó la proscripción de las candidaturas de líderes opositores.