domingo, 22 junio, 2025
16 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Paraguay y Chile acuerdan medidas para mayor intercambio comercial y posibilidades de conectividad

MOPC

 La reunión ampliada de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric concluyó este miércoles con la revisión de acuerdos que permitan mayor intercambio comercial y complementariedad económica, y las posibilidades de una mayor integración en las áreas digital, cultural y física.

El presidente Peña dio lectura a la declaración conjunta en donde ambos mandatarios expresaron su interés de potenciar la integración económica y las inversiones entre ambos países.

Uno de los principales puntos conversados fue el Corredor Vial Biocéanico, destacado por Peña y Boric como una infraestructura que va a fortalecer a las economías y las relaciones políticas de los países de la región. Sobre este punto, el presidente chileno anunció que el proyecto es una prioridad para su país y se conformará una comisión para las obras necesarias en el país andino que permitan concretar la conectividad.

Otro punto de conversación fue la zona franca para Paraguay en el puerto de Antofagasta, que hasta el día de hoy no fue utilizada y el Gobierno desea utilizar esta infraestructura para mejorar su posición logística, comercial y económica.

También se dio revisión a un acuerdo de complementariedad económica suscrito unos años atrás, y que fue profundizado durante la bilateral de este miércoles para fomentar las relaciones comerciales y las inversiones y avanzar hacia una integración regional más sólida y efectiva.

Peña también destacó la importancia del mercado de Chile para la carne paraguaya, «un mercado crucial que concentra hoy el 44% de las exportaciones», principalmente para los cortes premium, dijo.

Conectividad digital

Durante la lectura de la declaración conjunta y en un acto previo con empresarios, Santiago Peña manifestó el deseo de Paraguay de unirse al proyecto Humboldt, desarrollado por Chile.

Este proyecto apunta a instalar el primer cable de fibra óptica submarino que conectará a Chile con la región del Asia y Paraguay sigue de cerca los avances para lograr una conexión soberana a los grandes conectores de internet.

Cooperación cultural

Por último, fue suscrito un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Cultura de Chile y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay para facilitar la cooperación bilateral.

El acuerdo promoverá la difusión recíproca del arte, la cultura, el patrimonio y los saberes, lo que permitirá una mayor integración entre ambos países a partir de sus expresiones culturales, destacaron ambos mandatarios.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Mejoran calidad de vida de 30 pacientes con cirugías urológicas gratuitas en hospital de San Pedro

La jornada quirúrgica de urología arrancó este jueves 19...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Producción piscícola es rubro alternativo en colonias de Caaguazú, Caazapá, Cordillera y Amambay

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

Temas del momento

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

AVANZA EL PROYECTO DEL CENTRO INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN SAN RAFAEL DEL PARANÁ

El Intendente Municipal, Carlos Benítez, lideró el recorrido por...

Confirmados los primeros cinco capítulos del Clausura

El Consejo de la División de Honor de la...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories