domingo, 22 junio, 2025
18 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Peña resalta «vínculo indisoluble y hermosa amistad entre Paraguay y Japón» en histórica visita

MOPC

El presidente de la República, Santiago Peña, visitó el pabellón “Ikigai Paraguay” de la Expo Osaka 2025, un escenario de oportunidades para la atracción de inversiones. En la ocasión, reafirmó la amistad única entre Paraguay y Japón, construida entre historias comunes y valores compartidos.

“Hoy es un día especial para celebrar la hermosa relación que nos une con la querida nación del sol naciente, ese gran país que es el Japón”, dijo Peña al inicio de su discurso en el pabellón paraguayo.

El presidente enfatizó que, a pesar de la distancia física existente entre el Paraguay y Japón, la cercanía que tiene el país con el gigante asiático, es única. Recordó que la relación diplomática que mantienen estos dos países data de hace más de 106 años y que está basada en principios y valores compartidos.

“La cooperación del Japón con Paraguay a través de JICA y otras instituciones que tanto han hecho para ayudar a mi país para mejorar la calidad de vida de miles de paraguayos ya han cumplido más de 60 años y está cada vez más fuerte”, afirmó.

Igualmente, aseguró que la relación de las dos naciones no está construida sobre intereses netamente materiales, contingencias variables o aspectos de mera coincidencia política. “No, ninguna relación de amistad podrá durar tanto y generar tantos efectos beneficiosos si solo se basará en dichas cuestiones mundanas», dijo.

“Las relaciones entre ambas naciones se basan en historias y experiencias parecidas y sobre todo, en que ambos pueblos creemos en los valores más importantes, el sacrificio, el trabajo, el heroísmo, la lealtad, la amistad genuina y sincera, y sobre todo, la resiliencia”, afirmó.

En otro momento, el mandatario mencionó que Paraguay y Japón, si bien son muy diferentes en muchos aspectos, también son bastante parecidos en otros, uno de ellos es que los dos países fueron víctimas no solo del aislamiento durante buena parte de su historia, sino de la “incomprensión de otros países y de las destructivas garras de las guerras”, añadió.

“El Paraguay y el Japón conocen la adversidad, el heroísmo y la esperanza de la reconstrucción después de la destrucción, por eso el vinculo que une a nuestros países es tan fuerte, tan noble y me animo a decir, indestructible”, indicó.

Ventajas que ofrece el Paraguay

Por otro lado, habló de las fortalezas del Paraguay, señalando que representa la estabilidad macroeconómica y el crecimiento sostenido en Sudamérica como ningún otro país.

Añadió que la tasa de pobreza se ubica en el 20 por ciento de la población, el nivel más bajo registrado desde el pico más alto que se tuvo en el 2002 cuando llegó al 60 por ciento de la población.

“Fuimos la economía que más creció en el 2023 y en el 2024, en este año 2025 estamos destinado a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina (…) recibimos el grado de inversión el año pasado, validando décadas de políticas consistentes que han forjado una economía robusta, con baja inflación y una moneda estable”, aseveró.

Asimismo, Peña comentó que el Gobierno está invirtiendo en infraestructura, digitalización, educación y capital humano “para volver a ser ese gigante que ya fuimos y que hoy estamos decididos a volver a ser”, subrayó.

Por otro lado, comentó que la Expo Osaka 2025 es una vitrina para mostrar al mundo el valor de Paraguay, bajo el concepto del “Ikigai” —la razón de ser—, y responde al objetivo del Gobierno de seguir proyectando al país al mundo como un destino confiable para el comercio, la inversión y el turismo.

“La dimensión más profunda de nuestro Ikigai se manifiesta en lo que podamos ofrecer al mundo, lo más valiosos que tenemos los paraguayos, nuestra gente, los paraguayos y esa energía que conecta personas, economías y culturas, un modelo de desarrollo que armoniza desarrollo con sostenibilidad, una democracia joven pero vigorosa que tras superar adversidades históricas se proyecta como un espacio de libertades y oportunidades. El Paraguay es rico gracias a su gente, todo esto compone nuestro Ikigai, espero que todos puedan sentirlo al visitar nuestro stand en esta hermosa exposición”, detalló.

Comunidad nikkei en Paraguay

Peña resaltó que la presencia de la comunidad conformada por emigrantes japoneses y sus descendientes, constituye uno de los testimonios más hermosos de ese puente humano que trasciende océanos y culturas.

El próximo año conmemoramos los 90 años desde que aquellos primeros migrantes japoneses pusieron pie en suelo paraguayo, trayendo consigo un invaluable bagaje de valores, conocimientos y una ética del trabajo que ha enriquecido el tejido de nuestra nación, señaló.

“Quiero expresar mi admiración a mis compatriotas quienes han asumido el desafío de la distancia de establecerse en Japón, ya sea para estudiar, trabajar o emprender, ellos embajadores espontáneos de nuestra cultura nos representan con dignidad en la sociedad japonesa, demostrando que el paraguayo tiene la capacidad de adaptarse, aprender y brillar en las sociedades más exigentes y avanzadas del planeta.   Los vínculos del Paraguay y Japón entonces son verdaderamente humanos (…) Sepan queridos hermanos del Japón que siempre podrán contar con el Paraguay”, sentenció.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Mejoran calidad de vida de 30 pacientes con cirugías urológicas gratuitas en hospital de San Pedro

La jornada quirúrgica de urología arrancó este jueves 19...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Producción piscícola es rubro alternativo en colonias de Caaguazú, Caazapá, Cordillera y Amambay

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

Temas del momento

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

AVANZA EL PROYECTO DEL CENTRO INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN SAN RAFAEL DEL PARANÁ

El Intendente Municipal, Carlos Benítez, lideró el recorrido por...

Confirmados los primeros cinco capítulos del Clausura

El Consejo de la División de Honor de la...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories