El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, advirtió que las instituciones educativas que no informen diariamente la recepción de alimentos en el Registro Único del Estudiante podrían quedar temporalmente sin el servicio. La medida apunta a garantizar el cierre administrativo y el pago a proveedores.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a los directores de instituciones educativas que cumplan con la carga diaria del reporte de raciones servidas a través del programa de alimentación escolar Hambre Cero. La advertencia surge tras la resolución emitida por el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), que establece que la falta de reporte podría derivar en la suspensión temporal del servicio.
“El reporte es un paso clave para cerrar el proceso administrativo y realizar los pagos a los proveedores”, explicó Rojas en entrevista radial. Añadió que existe un “altísimo número” de escuelas que no están informando la recepción de alimentos a través del Registro Único del Estudiante (RUE), lo cual impide completar los trámites correspondientes.
La resolución del Conae establece que si el director o encargado de la institución no carga el reporte en un plazo de hasta cinco días posteriores a la entrega, se podrá suspender el servicio hasta que se subsane la situación. La medida alcanza a más de 7.000 instituciones en todo el país.
Aunque el servicio sigue prestándose con normalidad, el ministro sostuvo que algunos proveedores aún no cobran, precisamente por la falta de cierre administrativo. “No queremos generar conflicto, sino conciencia y responsabilidad. Esta es una medida persuasiva para que se cumpla con lo necesario”, concluyó.