domingo, 22 junio, 2025
16 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Prendas con artesanías paraguayas se lucen este viernes en los Juegos Olímpicos París 2024

MOPC

La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leones que representan al país en la capital francesa.

Desde el Instituto Paraguayo de Artesanías (IPA) explican que el color rojo es como protagonista de la tierra y la sangre de nuestra pasión.

Cada una de las técnicas artesanales utilizadas fue seleccionada para representar a Paraguay, las prendas de los varones y las mujeres están bordadas en Ao Po’i, que significa prenda fina en guaraní.

Las mujeres llevan abanicos de ñandutí, un encaje que se realiza a mano y significa tejido de araña, los varones llevan un sombrero tejido también a mano en una paja fina. Cada artesanía es de una comunidad diferente y son patrimonios culturales de Paraguay.

Las artesanas y los artesanos involucrados en este emprendimiento son de distintas partes del país. Están los expertos en Ao Po’i de Yataity, departamento de Guairá; los de Ñandutí de la ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí, y el Sombrero de Yata’i de Villalbín, departamento de Ñeembucú.

“En estas olimpiadas queremos que nuestros atletas sean vistos como embajadores de su país llevando con orgullo la identidad de nuestra Nación. La pasión de la sangre guaraní demuestra la importancia de la conexión emocional y cultural que los deportistas sienten con Paraguay. Esto los moviliza y los lleva a dar lo mejor de sí mismos para representar a su país”, expresó Guadalupe Quiñonez.

Comentó que la preparación de estas prendas con artesanía local que los atletas llevan puesto, este viernes 26 en la inauguración oficial, son la fusión de artesanías en un solo atuendo.

Desde el Instituto Paraguayo de Artesanías (IPA) refieren que los atuendos de gala son cruciales para evocar los símbolos patrios y demostrar que Paraguay es el corazón de América y que su pueblo tiene una riqueza cultural inmensa que es pilar de la fuerza y el ímpetu que nos destaca como paraguayos.

Cuando los atletas visten prendas que representan la tradición cultural a través del uso de técnicas únicas con colores emblemáticos, pueden sentirse aún más conectados con sus raíces.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Mejoran calidad de vida de 30 pacientes con cirugías urológicas gratuitas en hospital de San Pedro

La jornada quirúrgica de urología arrancó este jueves 19...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Producción piscícola es rubro alternativo en colonias de Caaguazú, Caazapá, Cordillera y Amambay

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

Temas del momento

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

AVANZA EL PROYECTO DEL CENTRO INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN SAN RAFAEL DEL PARANÁ

El Intendente Municipal, Carlos Benítez, lideró el recorrido por...

Confirmados los primeros cinco capítulos del Clausura

El Consejo de la División de Honor de la...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories