sábado, 19 abril, 2025
21 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Presencia de militares en el sur tiene como foco principal dar seguridad a la ciudadanía

MOPC

«El foco en esta maniobra es la seguridad de la ciudadanía más que cualquier otra cosa», afirmó el contralmirante Cíbar Benítez, secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), al referirse al decreto del Ejecutivo que dispone el empleo de elementos de las Fuerzas Armadas en tres departamentos del sur.

La presencia de los militares en Itapúa, Misiones y Ñeembucú, dispuesta de manera inmediata por el Ejecutivo, será complementaria a la labor de orden público que realiza la Policía Nacional, aclaró Benítez. Los efectivos «van a estar en condiciones de ser empleados cuando la necesidad así lo imponga», dijo en entrevista con los medios del Estado.

Recalcó que el objetivo de esta maniobra es la seguridad de la ciudadanía, teniendo en cuenta que recientes atracos perpetrados en distritos del departamento de Itapúa reflejaron cierta vulnerabilidad en la zona.

«Lejos de creer que va a ser una presencia ostensiva militar por todo el área es una cuestión complementaria a la seguridad. Ellos no van a estar ostensivamente desfilando por las calles sino que van a estar en una condición de ser empleado próximo al lugar donde es más sensible», dijo.

Así también indicó que «no van a estar registrando en las calles, pidiendo documentos», ya que eso es función de la Policía Nacional. «Esto es algo complementario que se juzga necesario por el hecho de que hay indicios de nexos fehacientes con el crimen organizado trasnacional y eso es cuestión de defensa nacional y nos importa a todos», añadió.

Señaló que el personal que va a ir al sur son elementos del batallón conjunto de Fuerzas Especiales y de las tropas especiales del Ejército específicamente, «que son gente entrenada y enteramente profesionales, que es lo que se necesita para trabajar complementariamente con la Policía».

Aclaró también que el despliegue de estos personales no significará reducir el número de la Fuerza de Tarea Conjunta presente en los departamentos del norte del país.

Benítez indicó que la decisión tomada por el presidente de la República, Santiago Peña, se basa en la premisa de que no hay desarrollo posible sin seguridad y remarcó que el despliegue a ser realizado tiene «como motivo principal la protección de la ciudadanía».

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia...

Rally del Paraguay marcará un antes y un después en la historia del automovilismo nacional

 El director del WRC Rally del Paraguay, César Marsal,...

Temas del momento

Disminución progresiva de la temperatura se anuncia para los próximos días

Durante los próximos días se prevé que las mañanas...

“Solo en el 20% de casos, los jueces de Capital dictan prisión preventiva”

Una investigación realizada el año pasado por la Oficina...

Ministerio del Ambiente realiza operativos de control por la Semana Santa

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició...

Lluvias con tormentas para hoy viernes

La jornada de hoy, viernes 18, se presenta con un...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories