Representantes de varios instituciones debatieron en audiencia pública sobre el anteproyecto de ley sobre creación de Unidades Especializadas en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, en atención a las alarmantes cifras de hechos punibles que los afectan.
La reunión interinstitucional desarrollada en Cámara de Senadores, tuvo la participación de representantes del Poder Judicial, es decir jueces del fuero de la niñez y adolescencia, del Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Pública e integrantes de la Comisión del Senado.
Para la senadora Lizarella Valiente, urge la implementación de más unidades especializadas en el territorio nacional, atendiendo a que la única existente está situada en Ciudad del Este, y por tanto consideró de urgencia replicar este modelo a nivel territorial.
En ese sentido, pidió la colaboración del Ministerio de Economía, ya que la creación de estas unidades especializadas implicará un presupuesto adicional para financiar fiscales, auxiliares y el personal necesario. Este equipo será esencial para el tratamiento adecuado de los casos de abuso a menores.
El Ministerio Público fue representado por las fiscales Monalisa Muñoz, Vivian Coronel y Carina Sánchez, además de la directora de Política Criminal, Romina Toro y la directora de Gabinete Fiscal, Dulce Escobar.
La postura de la Fiscalia señala que por medio de nuevas unidades especializadas, se podrán fomentar servirá para fomentar más políticas públicas y centralizar las dificultades y la protección en beneficio de los más carenciados, niños y adolescentes afectados por el abuso. Asimismo, este plan tiene como objetivo garantizar que las víctimas de abuso reciban una cobertura médica y emocional adecuada.
El Defensor Adjunto, Édgar Ríos, en representación del Ministerio de la Defensa Pública, también remarcó que con más alcance a través de las citadas unidades especializadas, será posible que tanto niños, niñas y adolescentes también tengan representación dentro del proceso penal.
El anteproyecto de Ley tiene como principal fin, el de agilizar las causas que surjan como consecuencias del hecho punible contra menores de edad..
También incluye el involucrfamiento del Ministerio de Salud para desarrollar un plan de contingencia más formal y específico en los protocolos de seguimiento terapéutico. Este plan tiene como objetivo garantizar que las víctimas de abuso reciban la cobertura terapéutica necesaria para recuperar su integridad emocional y puedan continuar sus vidas de manera normal, teniendo en cuenta que Estado debe proporcionar este apoyo para asegurar el bienestar de los niños y adolescentes afectados por el abuso. El Observador