martes, 21 enero, 2025
32 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Puente de la Bioceánica, nexo principal del corredor regional, avanza a buen ritmo de construcción

MOPC

El puente de la Bioceánica, que será un punto crucial de conexión dentro de la carretera regional que busca unir los puertos del Atlántico y el Pacífico, avanza a buen ritmo en su construcción, según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacciones.

Según el reporte, actualmente se llevan a cabo trabajos cruciales en varios puntos de la estructura como en el pilono N.º 13, donde se realiza el hormigonado de la segunda viga riostra, con vista al margen del lago paraguayo.

Así también el pilono N.º 14 está en fase de colocación de armaduras en ambos lados, mientras que en la pila N.º 16 se ejecuta el hormigonado del dintel cabecero.

El puente de la Bioceánica, un hito en la infraestructura vial para el país, tendrá una longitud de 1.294 metros. Estará compuesto por tres tramos: dos viaductos de acceso en cada extremo del río Paraguay y una sección atirantada de 632 metros, con un tramo central de 350 metros.

Se trata de una obra de gran envergadura que se erige sobre el río Paraguay, uniendo físicamente las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), y conectando el trazado de la Ruta Bioceánica en su extensión desde los puertos de Chile hasta el Atlántico.

Los Gobiernos de Paraguay y Chile, en ocasión de la visita del mandatario Gabriel Boric a Asunción esta semana, ratificaron la importancia prioritaria de esta obra para la llegada a más mercados y el desarrollo de la región.

El Puente de la Bioceánica es financiado de manera integral por la margen paraguaya de Itaipu Binacional por un monto de G. 616.836.755.744-

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Carmen del Paraná calienta motores para el Rally del Paraguay 2025 – WRC

A fin de informar sobre los avances y perspectivas...

Éxito solidario: IPS Ingavi registra 52 donantes de sangre este mes

La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Especialidades...

En 2024 la DNIT incautó productos de contrabando por más de US$ 20 millones

 La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en el marco...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories