martes, 8 julio, 2025
18.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Rechazan pedido de interpelar al director del INCAN y la ministra de Salud

MOPC

El pleno de la Cámara de Diputados, en sesión ordinaria, estudió el proyecto de ley “Que cita e interpela al Dr. Raúl Doria, director general del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN); y a la Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienestar Social”. La decisión fue rechazar esta normativa.
39 votos en contra; 20 a favor; 12 abstenciones; y 9 ausencias, fue el resultado de la votación.
El diputado Adrián Vaesken (PLRA-Central), uno de los proyectistas, citó algunos motivos que impulsaron la presentación del pedido.
“Es por todos conocida la situación en que se encuentra el INCAN. Hay que mencionar las llamativas circulares 17 y 18 de 2024, relacionadas a la recomendación de la no prescripción de medicamentos no disponibles; además de la ya conocida falta de medicamentos e insumos”, lamentó.
El diputado Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú), a su turno, expresó su rechazo a la propuesta en representación de la Bancada “A” de la ANR, y como titular de la Comisión de Salud Pública.
“El sistema de salud está trabajando para dar respuestas a la ciudadanía. Todos sabemos que Paraguay, recientemente, recuperó unos 3,4 millones de dólares como devolución de un anticipo que había hecho al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, por la provisión de unas 4,3 millones de vacunas anti Covid. Eso irá para cubrir los gastos del INCAN”, manifestó.
Seguidamente, recordó que la ministra Barán “siempre que fue convocada, se presentó y brindó todos los detalles que se le ha solicitado”.
En la misma línea, el legislador Hugo Meza (ANR-Cordillera), mencionó que no está de acuerdo y enfatizó que no corresponde la interpelación.
Argumentó que estas personas ya han acudido en varias oportunidades para hablar de los desafíos y avances, además de informar acerca de las licitaciones que estaban en desarrollo.
Sobre los reclamos en torno al INCAN, señaló que es de conocimiento público que la ministra de Salud convocó a varias reuniones donde estuvieron presentes referentes del ámbito y familiares de personas con cáncer.
“En cuanto al presupuesto, en una iniciativa parlamentaria enviamos una clara señal de que los fondos deben ser blindados. Debe haber seguridad de que no faltarán medicamentos”, acotó.
Por último, pidió una reunión de la mesa directiva de la institución con estos altos funcionarios, para analizar ciertos temas y aclarar dudas.
El proyecto de ley se remite al archivo.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Mejor calidad del servicio eléctrico beneficia a 115 familias de comunidad indígena de Boquerón

 Los trabajos consistieron en la remoción de nidos de...

Presidente dialogó con cardenal Martínez sobre acciones para mejorar condiciones de vida de los más vulnerables

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este...

Gobierno apunta a un sistema coordinado para potenciar el bienestar rural, a partir de la entrega de títulos

El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó al...

Oposición plantea a Kattya González como eventual candidata en caso de elecciones anticipadas en Asunción

El dirigente liberal Agustín Saguier afirmó que Kattya González...

Temas del momento

Ever Villalba aclara que el PLRA aún no define apoyo a Kattya González

El senador liberal Ever Villalba aseguró que la participación...

Paraguay se solidariza con EE. UU. por víctimas de inundaciones en Texas

 El Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones...

Ramiro Samaniego asume como nuevo presidente del Senave

El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como...

MAG conocía denuncias de coimas en Senave pero planteó que se recurra a la Fiscalía

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, reconoció...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories