viernes, 13 junio, 2025
13.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Rendirán homenaje a José Asunción Flores durante encuentro coral con entrada gratuita para la ciudadanía

MOPC

Un total de 10 coros participarán del Encuentro Coral en Homenaje a José Asunción Flores, denominado «La Guarania, nuestra identidad», el próximo jueves 1 de agosto, a partir de las 19:30 horas, en el Teatro “Agustín Pío Barrios” del Centro Paraguayo Japonés. El acceso será libre y gratuito para toda la familia.

Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la belleza de la música coral y rendir homenaje a uno de los más grandes compositores de Paraguay, José Asunción Flores.

Organiza Voces del Atardecer, una asociación artística cultural sin fines de lucro que aglutina a personas adultas mayores para el canto coral y realiza presentaciones a nivel nacional e internacional.

Dicho promete ser un recorrido emotivo por la música y la cultura paraguaya, celebrando la rica herencia de la guarania.

La velada iniciará con la presentación de los Coros Orquídea, Coro Centro Catalá y Voces del Atardecer, bajo la dirección del maestro José Benítez y en el piano la profesora Rebeca Benítez. Interpretarán la canción India, letra de Manuel Ortiz Guerrero y música de José Asunción Flores; además de Ka´aty, letra de Rigoberto Fontao Meza y música de José Asunción Flores; Es tan lindo quererte, letra de Rafael Arriola y música de Dario Giménez

Seguidamente se presentará  al Coro Centro Catalá, bajo la dirección del maestro José Benítez, con las interpretaciones de Paraguaýpe, letra de Manuel Ortíz Guerrero y música de José Asunción Flores; El Solito, letra y música de Mauricio Cardozo Ocampo.

El  Coro de Adultos Mayores del Centro Paraguayo Japonés ejecutarán “Desde el Alma”, bajo la dirección de Guadalupe Cacavelos, Carlos Ayala y Estrella Fedriani, quienes interpretarán Una selección de guaranias, con arreglos de Carlos Cazal; Hay fiesta en mi pueblo, letra y música de Gerardo Pfingst

También estarán el Coro del Club Centenario, bajo la dirección del maestro Enrique Álvarez, con las músicas Recuerdos de Ypacarai, letra y música de Demetrio Ortíz y Paraguaya linda, letra y música de Mauricio Cardozo Ocampo

Así también, el Coro del CIT, bajo la dirección del profesor Francisco Javier Aguilar, tocarán Regalo de amor, letra y música de Mauricio Cardozo Ocampo; Che pyhare mombyry, letra de Mario Rodríguez y música de Augusto Ramón González.

Luego se presentará el Coro Naranja, bajo la dirección del maestro César Lito Barrios, interpretarán Paraguaya linda, letra y música de Mauricio Cardozo Ocampo; Selección de Guaranias, con arreglos del maestro César Lito Barrios.

Otro grupo que se presentará es el Coro Unione Siciliana, bajo la dirección de Pfinst, con las interpretaciones de Quisiera ser, con letra de Filomena Pierozzello y música de Mario Clavell;  Sabore di sale, con letra y música de Gino Paoli; así como el Grupo Vocal de la Cooperativa Universitaria, bajo la dirección del profesor Francisco Javier Aguilar, que presentará Te canto desde Asunción, letra de Miguelángel Rodríguez y música de Florentín Giménez; Ndarekói la culpa, con música y letra de Mauricio Cardozo Ocampo.

Actuarán además, el Coro Fusión Musical dirigido por el maestro César Lito Barrios, este coro deleitará al público con Ñemity, con letra de Carlos Federico Abente y música de José Asunción Flores y una selección de guaranias arregladas por el maestro César Lito Barrios; seguido del Coro Voces del Atardecer, bajo la dirección del maestro José Benítez, este coro interpretará  Nde rendape ajú, con letra de Manuel Ortíz Guerrero y música de José Asunción Flores; Punta karâpâme serrato ndive, con letra y música de José Asunción Flores.

Cerrará la noche el grupo de bailarinas «Las Galoperas» de la Chacarita de la ciudad de Asunción, quienes fueron reconocidas recientemente por la Secretaría Nacional de Cultura como «Tesoro Nacional Vivo», que harán vibrar al público con sus alegres coreografías.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Mamchenko, nuevo Jefe de Departamento de Enfermería, Área Interior del IPS

José Luis Mamchenko, del IPS Zona D, asume un...

Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

 El puente internacional que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con...

Erradican plantación y destruyen más de 7.000 kilos de marihuana en zona rural de Amambay

 Durante una intervención realizada por agentes especiales y el...

Peña conmemora Paz del Chaco y destaca «nos toca a nosotros ser sus herederos éticos»

 En conmemoración al 90 aniversario de la firma de...

Ejército Paraguayo rinde homenaje a héroes vivientes de la Guerra del Chaco

El Ejército Paraguayo rindió homenaje a los héroes vivientes...

Temas del momento

Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

 El puente internacional que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con...

Erradican plantación y destruyen más de 7.000 kilos de marihuana en zona rural de Amambay

 Durante una intervención realizada por agentes especiales y el...

Ejército Paraguayo rinde homenaje a héroes vivientes de la Guerra del Chaco

El Ejército Paraguayo rindió homenaje a los héroes vivientes...

Se anuncia una jornada fría a fresca con vientos del sureste

 La Dirección de Meteorología anuncia un día frío a...

Paraguarí tendrá cinco Centros de Atención Integral a la Primera Infancia

El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter...

Canciller se reúne con parlamentarios en Washington

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories