jueves, 27 marzo, 2025
27.8 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Sector avícola paraguayo busca abrir mercados externos para ampliar su producción

MOPC

El sector avícola paraguayo faena más de 250.000 pollos por día, cubriendo la totalidad de la demanda local de consumo y exportando el equivalente al 5% de su producción al mercado externo. Sin embargo, la apertura de nuevos mercados, como el de Taiwán que están en proceso, permitirá la ampliación de este rubro en el país.

Son cinco frigoríficos que procesan la producción avícola nacional, que responde a una demanda cada vez más grande en el mercado interno, según Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, en entrevista con los medios del Estado.

Destacó que si bien la prioridad del sector es mantener la cobertura de la demanda del mercado local, desarrollando nuevos productos procesados o semiprocesados como hamburguesas de pollo, pancho, croquetas y milanesas de pollo, el sector tiene condiciones de ampliar su producción en caso de abrirse más ventanas para la exportación.

Con ese objetivo, indicó, están trabajando con las autoridades sanitarias del país para lograr la habilitación y poder exportar al mercado de Taiwán, emulando el éxito que ha tenido el rubro porcino paraguayo con la apertura de ese mercado.

«Es un mercado muy exigente pero estamos avanzando en el objetivo, ahora se tiene que recibir a las autoridades taiwanesas para la inspección de las plantas procesadoras», indicó Zarza.

El representante del sector avícola señaló que actualmente los niveles de exportación no superan el 5% de las faenas totales. «El año pasado se exportaron más de 12 millones de dólares y este año se mantiene», dijo explicando que hasta el momento no hay una expansión externa debido a que los precios en el extranjero no fueron los más atractivos en comparación con los precios locales.

Zarza explicó que las ventas locales tuvieron también una recuperación importante cuando dejaron de entrar productos argentinos, a raíz del cambio de la política económica del país vecino.

«Hasta el año pasado el sector sufrió mucho por el ingreso masivo de carne de pollo y huevos de contrabando. Eso cambió este año y ha mejorado la comercialización de los productos avícolas», dijo al destacar que la totalidad del consumo en el mercado local es de producción nacional.

En cuanto a la posibilidad de ampliar la exportación, afirmó que «si logramos habilitar mercados y hay necesidad de ampliar la producción nuestro país está en condiciones de ir ampliando su producción». «Hay una capacidad de ampliar la producción», enfatizó.

Según el Reporte de Comercio Exterior, las exportaciones de carne aviar alcanzaron 5,9 millones de dólares entre energo y junio de este año. Esta cifra representa una disminución de 15,3% con respecto a igual período del año anterior.

A junio del 2024 un total de 23 países constituyeron los destinos de las exportaciones de carne aviar, siendo Albania el principal destino de la carne aviar, con el 20,0% de participación en el valor total exportado, seguido por Irak, que es el segundo destino en importancia.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Atención integral beneficia a 900 personas de 16 comunidades indígenas de Presidente Hayes

La Unidad de Salud de la Familia Meiba Angaite...

Por unanimidad, la Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete...

Temas del momento

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Emotiva jornada de entrega de títulos de propiedad en Tembiaporã, Caaguazú

Tras 47 años de espera, los pobladores de Tembiaporã...

Prosigue la transformación del Chaco con obras del Lote 1 del Corredor Bioceánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories