lunes, 14 julio, 2025
17 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Sector avícola paraguayo busca abrir mercados externos para ampliar su producción

MOPC

El sector avícola paraguayo faena más de 250.000 pollos por día, cubriendo la totalidad de la demanda local de consumo y exportando el equivalente al 5% de su producción al mercado externo. Sin embargo, la apertura de nuevos mercados, como el de Taiwán que están en proceso, permitirá la ampliación de este rubro en el país.

Son cinco frigoríficos que procesan la producción avícola nacional, que responde a una demanda cada vez más grande en el mercado interno, según Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, en entrevista con los medios del Estado.

Destacó que si bien la prioridad del sector es mantener la cobertura de la demanda del mercado local, desarrollando nuevos productos procesados o semiprocesados como hamburguesas de pollo, pancho, croquetas y milanesas de pollo, el sector tiene condiciones de ampliar su producción en caso de abrirse más ventanas para la exportación.

Con ese objetivo, indicó, están trabajando con las autoridades sanitarias del país para lograr la habilitación y poder exportar al mercado de Taiwán, emulando el éxito que ha tenido el rubro porcino paraguayo con la apertura de ese mercado.

«Es un mercado muy exigente pero estamos avanzando en el objetivo, ahora se tiene que recibir a las autoridades taiwanesas para la inspección de las plantas procesadoras», indicó Zarza.

El representante del sector avícola señaló que actualmente los niveles de exportación no superan el 5% de las faenas totales. «El año pasado se exportaron más de 12 millones de dólares y este año se mantiene», dijo explicando que hasta el momento no hay una expansión externa debido a que los precios en el extranjero no fueron los más atractivos en comparación con los precios locales.

Zarza explicó que las ventas locales tuvieron también una recuperación importante cuando dejaron de entrar productos argentinos, a raíz del cambio de la política económica del país vecino.

«Hasta el año pasado el sector sufrió mucho por el ingreso masivo de carne de pollo y huevos de contrabando. Eso cambió este año y ha mejorado la comercialización de los productos avícolas», dijo al destacar que la totalidad del consumo en el mercado local es de producción nacional.

En cuanto a la posibilidad de ampliar la exportación, afirmó que «si logramos habilitar mercados y hay necesidad de ampliar la producción nuestro país está en condiciones de ir ampliando su producción». «Hay una capacidad de ampliar la producción», enfatizó.

Según el Reporte de Comercio Exterior, las exportaciones de carne aviar alcanzaron 5,9 millones de dólares entre energo y junio de este año. Esta cifra representa una disminución de 15,3% con respecto a igual período del año anterior.

A junio del 2024 un total de 23 países constituyeron los destinos de las exportaciones de carne aviar, siendo Albania el principal destino de la carne aviar, con el 20,0% de participación en el valor total exportado, seguido por Irak, que es el segundo destino en importancia.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Ciudad Mujer Móvil proveerá servicios gratuitos en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí

El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil estará...

Rubio Ñu es nuevo puntero de la intermedia

El equipo del barrio Santísima Trinidad trepó a la...

Con pabellón didáctico y educativo, Ministerio de Agricultura marca presencia en la Expo Paraguay 2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, presenta un pabellón...

Ley de la Función Pública y del Servicio Civil entra en vigencia desde este miércoles 16 de julio

El Ministerio de Economía y Finanzas, en carácter de...

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Temas del momento

Rubio Ñu es nuevo puntero de la intermedia

El equipo del barrio Santísima Trinidad trepó a la...

Chelsea campeón del Mundial de Clubes 

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de...

Más de 170 kilómetros intervenidos para mejorar la seguridad vial en el Chaco

 Para hacer de las rutas chaqueñas un espacio más...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories