domingo, 22 junio, 2025
18 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

MOPC

Por primera vez en el país fue detectado un laboratorio clandestino artesanal destinado a la producción de metanfetamina, una droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública, en una vivienda ubicada en el Km 24, lado Acaray, en la ciudad de Minga Guazú, informa la Secretaría Nacional Antidrogas.

Fue durante la intervención realizada a través de la Oficina Regional N° 2 de Ciudad del Este de la Senad, en coordinación con el agente fiscal Elvio Aguilera, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Este hallazgo constituye una señal de alerta temprana sobre una modalidad delictiva que hasta el momento no se había evidenciado en Paraguay, y que podría proyectar efectos negativos en términos de seguridad como de salud pública. La presencia de este tipo de estructuras implica riesgos crecientes para la población, dada la facilidad de expansión de estas redes y el alto potencial destructivo de la sustancia elaborada,

La evidencia colectada incluye sustancias como ácido sulfúrico, acetona, alcohol isopropílico, n-hexano, equipos de laboratorio y documentación de envíos de productos químicos a nombre de una persona detenida, que permiten confirmar la existencia de un esquema de elaboración clandestina de metanfetamina dentro del territorio nacional.

En la ocasión fue detenido el ciudadano de nacionalidad china Yung Cheng Hsu, portador de la cédula de identidad N.º 6.142.101. Del poder del mismo fueron incautados trece sobres conteniendo presunta metanfetamina, además de precursores químicos y materiales utilizados en la producción ilícita de estupefacientes.

Las autoridades analizan posibles vínculos transnacionales, considerando la nacionalidad del detenido y la documentación incautada, lo cual abre una nueva línea de investigación orientada a determinar si existen conexiones entre ciudadanos extranjeros y este tipo de emprendimientos ilícitos.

La Senad reafirma su compromiso con la detección temprana de nuevas amenazas y la prevención del tráfico y producción de drogas sintéticas en el país. Al mismo tiempo, hace un llamado a los organismos de control, sistema de justicia, a las instituciones sanitarias y medios de comunicación para acompañar con firmeza y responsabilidad esta línea de trabajo, que busca evitar el arraigo de estructuras del narcotráfico con alto nivel de sofisticación tecnológica y logística, expresa la institución.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Mejoran calidad de vida de 30 pacientes con cirugías urológicas gratuitas en hospital de San Pedro

La jornada quirúrgica de urología arrancó este jueves 19...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Producción piscícola es rubro alternativo en colonias de Caaguazú, Caazapá, Cordillera y Amambay

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

Temas del momento

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

AVANZA EL PROYECTO DEL CENTRO INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN SAN RAFAEL DEL PARANÁ

El Intendente Municipal, Carlos Benítez, lideró el recorrido por...

Confirmados los primeros cinco capítulos del Clausura

El Consejo de la División de Honor de la...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories