domingo, 22 junio, 2025
18 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Senador argentino visita Paraguay y habló sobre proyecto «Ferrocarriles sudamericano»

MOPC

Legisladores de nuestro país recibieron al senador argentino Francisco Paoltroni para discutir un proyecto de integración ferroviaria denominado «Ferrocarriles Sudamericano». Durante la reunión, Paoltroni expuso su propuesta.

Paoltroni dijo que el proyecto  busca conectar el norte argentino con los puertos de Chile y Brasil a través de una red de más de 5,000 kilómetros de vías férreas, aprovechando infraestructuras existentes y creando nuevas conexiones estratégicas.

El titular de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, junto con sus colegas Derlis Maidana, Juan Carlos Galaverna (h), Colym Soroka, Sergio Rojas, Eduardo Nakayama y Ever Villalba, recibieron al senador argentino Francisco Paoltroni.

El senador Eduardo Nakayama, destacó la importancia del proyecto, señalando que podría convertirse en una realidad si se establece un marco regulatorio adecuado y se brinda seguridad jurídica a los inversores. 

«Si damos seguridad jurídica a los inversores, el negocio aparece, la plata aparece», afirmó Nakayama, quien abogó por descartar el financiamiento estatal, recordando que las vías nacionales anteriores fueron de capital privado y su declive comenzó tras la nacionalización.

Por su parte, el senador argentino Francisco Paoltroni explicó que su visita tuvo como propósito presentar el proyecto de integración ferroviaria denominado “Ferrocarriles Sudamericanos”, que busca establecer un tratado internacional que fije las reglas y garantías para atraer inversiones a estas grandes obras de infraestructura.

Agregó que, dado el cambio en los patrones de producción y consumo en el mundo en los últimos 20 años, es crucial pensar en una salida hacia el Pacífico. “El ferrocarril de carga es la opción más económica para reducir costos y tiempos. Creemos que es una gran oportunidad, especialmente para considerar el incremento en la productividad de los países de Centroamérica, donde Paraguay tiene un rol fundamental debido a su ejemplo en productividad”, añadió el senador argentino.

En ese sentido, dijo que se discutió la oferta de este tratado internacional y otras cuestiones de la agenda, como la Hidrovía y la necesidad de agilizar los pasos fronterizos entre Paraguay y Argentina.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Mejoran calidad de vida de 30 pacientes con cirugías urológicas gratuitas en hospital de San Pedro

La jornada quirúrgica de urología arrancó este jueves 19...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Producción piscícola es rubro alternativo en colonias de Caaguazú, Caazapá, Cordillera y Amambay

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

Temas del momento

Xi y Putin piden un cese del fuego inmediato en Oriente Medio

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino,...

Putin asegura que “todo lo de Ucrania nos pertenece”

El líder ruso Vladimir Putin aseguró este viernes que...

Inicio de semana con probabilidad de lluvias

La jornada de hoy, sábado 21, se presenta con un...

AVANZA EL PROYECTO DEL CENTRO INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN SAN RAFAEL DEL PARANÁ

El Intendente Municipal, Carlos Benítez, lideró el recorrido por...

Confirmados los primeros cinco capítulos del Clausura

El Consejo de la División de Honor de la...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories