jueves, 27 marzo, 2025
27.8 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Serie italiana revive la historia de las reducciones jesuíticas en Paraguay

MOPC

 La rica historia de las reducciones jesuíticas cobrará vida en la pantalla italiana a través de la serie «Las razones de la esperanza», que se transmitirá en Rai 1 a partir del 8 de junio. Este programa, producido por Rai Cultura en colaboración con la Obra Romana de Peregrinaciones, explorará las comunidades autosuficientes establecidas por los jesuitas entre los siglos XVII y XVIII en tierras guaraníes.

Las reducciones, destacadas por el Papa Francisco como «una de las experiencias más interesantes de evangelización y organización social de la historia», fueron comunidades autosuficientes donde los jesuitas enseñaron catecismo, oficios artesanales y promovieron la comunión de bienes y la cultura guaraní. Entre 1609 y 1773, estas comunidades florecieron, alcanzando hasta 150 mil habitantes en su apogeo, con 7 de las 30 reducciones ubicadas en Paraguay.

Un viaje a través de la historia

Según el medio italiano Vatican News, la serie de nueve episodios está diseñada para profundizar en la historia y el legado de las reducciones. Los dos primeros episodios se centrarán en Asunción, ofreciendo una visión de los lugares históricos clave y de los santos paraguayos San Roque González y la Beata María Felicia, conocida como «Chiquitunga».

Los siguientes episodios llevarán a los espectadores por lugares emblemáticos como Luque, Areguá, Lago Ypacaraí y la basílica de Caacupé, donde el Papa Francisco pronunció su famoso discurso sobre la mujer paraguaya.

El recorrido continúa en Pirayú, siguiendo el Camino Franciscano hasta la primera Reducción de San Ignacio Guazú. Luego, Santa Rosa de Lima y San Cosme y Damián, donde se encuentra el importante Planetario Buenaventura Suárez, serán los escenarios de los siguientes episodios.

Encarnación y su conexión con Posadas en Argentina también serán destacadas, culminando en la misión de la Santísima Trinidad del Paraná, la reducción mejor conservada.

El programa también incluirá visitas a yerbatera Selecta para observar el proceso de producción de la yerba mate y a Jesús de Tavarangué, sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. La serie concluirá en las impresionantes cascadas de Monday y la represa de Itaipú, reflexionando sobre la ecología integral.

«Las razones de la esperanza» contará con la participación de don Marco Pozza, capellán de la cárcel Due Palazzi de Padua, y don Giovanni Biallo, asistente espiritual de la Obra Romana de Peregrinaciones. A través de cartas históricas de los jesuitas, los episodios transmitirán la experiencia vivida en las reducciones.

Este programa promete ofrecer una mirada profunda y reflexiva sobre una de las etapas más fascinantes de la historia de Paraguay, destacando el legado cultural y espiritual de las reducciones jesuíticas.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Atención integral beneficia a 900 personas de 16 comunidades indígenas de Presidente Hayes

La Unidad de Salud de la Familia Meiba Angaite...

Por unanimidad, la Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete...

Temas del momento

Investigan presunta venta de datos personales filtrados de ciudadanos paraguayos

El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de...

Basilio Núñez defiende el derecho a manifestarse, pero critica movilizaciones forzadas

El senador Basilio “Bachi” Núñez, expresó su apoyo a...

Ministro de Economía participará de reuniones de organismos internacionales en Chile

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos,...

Emotiva jornada de entrega de títulos de propiedad en Tembiaporã, Caaguazú

Tras 47 años de espera, los pobladores de Tembiaporã...

Prosigue la transformación del Chaco con obras del Lote 1 del Corredor Bioceánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó...
MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories