jueves, 20 marzo, 2025
23.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Unas 16 empresas presentaron ofertas para obras de mejoramiento de la travesía urbana de Coronel Oviedo

MOPC

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció este miércoles que unas 16 empresas presentaron sus ofertas  y pujan para ser adjudicadas con la obra de mejoramiento de la travesía urbana de la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.

En el acto central realizado en la capital departamental de Caaguazú, con presencia del presidente Santiago Peña, la ministra anunció que el proceso de ejecución de la obra de mejoramiento de la travesía urbana de la ciudad avanzó hoy con la recepción de las ofertas.

«Es una obra de cual todos nos vamos a sentir muy orgullosos y sobre todo recompensado a Coronel Oviedo por haberles abandonado los últimos años», dijo la ministra al mencionar los detalles de la obra, que demandará una inversión de 10 millones de dólares, aproximadamente.

Los trabajos comprenderán un trayecto de 7,5 km del antiguo trazado de las rutas 2 y 7, conocido ahora como Tapé Tujá, en la capital del departamento de Caaguazú.

La ministra destacó que además de la rehabilitación y mejoramiento del tramo, se incluirán colectores de agua, camineros, bicisenda y la parquerización del área, con lo que se tendrá un parque urbano con colectores que lleven a las zonas comerciales de la ciudad.

Añadió que durante la ejecución de estas obras se va a poder seguir transitando por la vía, lo que no representará inconvenientes a la ciudadanía.

Detalles de la obra

El tramo a intervenir inicia en la rotonda oeste, aproximadamente en el km 128,6 y termina en la otra rotonda del km 135,8. Los trabajos incluirán la rehabilitación y pavimentación asfáltica de la ruta, la construcción de colectoras, camineros, bicisendas, instalación de mobiliario urbano, parquerización, mejoramiento de la calle Maristas, drenajes, cunetas revestidas, drenaje profundo y mejoramiento de intersecciones, entre otras obras.

El proyecto también contempla nuevos espacios de calidad para la ciudadanía como la creación de un parque lineal destinado a peatones, la implementación de áreas de estacionamiento, elementos de mobiliario urbano, arborización, zonas seguras para niños, explanadas para eventos sociales, servicios higiénicos, una unidad de primeros auxilios y una caseta de vigilancia. Todo esto cumpliendo estrictas medidas de protección socioambientales.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Mafia de pagarés: “Manejo corrupto de juzgados de paz, no permitió a funcionarios de SNPP defenderse”

El abogado Esteban Chávez Alvarenga, representa a un grupo...

«Es un derecho saber quiénes nos persiguen en el ejercicio de la profesión»

El Abg. Marciano Daniel Lobo Corbeta se refirió a...

Defensa de Miguel Sánchez Romero no aporta garantías para revocar arresto domiciliario, concluye Cámara

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala,...

MIC convoca a estudiantes universitarios para el programa de pasantías remuneradas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convoca a...

Generosidad de una familia permite trasplante cardíaco, renal, de córneas y tejidos

En la noche del lunes se realizó un operativo...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories