jueves, 20 marzo, 2025
23.3 C
Encarnación
 ueno Bank
Entidad Binacional Yasyretá

Viviendas a precio de alquiler es muestra de la estabilidad macroeconómica que baja a la clase trabajadora

MOPC

«Esto es realmente uno de los grandes éxitos de cómo la buena macroeconomía baja a la microeconomía, que es un poco el gran reclamo que se hace siempre», dijo este viernes el presidente de la República, Santiago Peña, sobre el programa de viviendas «Che Róga Porâ», que pone a disposición de la clase trabajadora viviendas a precio de alquiler.

Tras la habilitación de la plataforma www.cherogapora.gov.py, el presidente destacó el impacto que este programa tendrá en el acceso a viviendas por parte de la clase trabajadora. «Yo estoy seguro que en 15 o 20 años más la gente recordará lo que fue el inicio de este programa», vaticinó.

Destacó que abrir esta posibilidad, que «es un paso muy importante que estamos dando los paraguayos», de acceder a viviendas dignas a las tasas de interés interés más bajas, con 30 años de plazo para el pago, es resultado de la estabilidad económica que aterriza en los diferentes estratos sociales.

«Nunca va a haber desarrollo en un país que es inestable económicamente, pero la estabilidad que es una condición necesaria, no es suficiente. Tenemos que hacer algo más y esto es lo que estamos haciendo hoy. Estamos haciendo ese algo más que es unir a todas las instituciones, unir al sector privado en este esfuerzo que realmente va a generar un impacto tremendo», afirmó.

El presidente aseguró que durante su gobierno trabajará para que las instituciones tengan en el centro de su acción «al ciudadano que está en la calle laburando y haciendo un esfuerzo enorme» y que el acceso a la vivienda propia es apenas un componente del «sueño paraguayo» que se busca construir.

«Yo hablaba de estas dos políticas públicas: Hambre cero en las escuelas y el acceso a la vivienda propia, que obviamente es para las personas que tienen un trabajo. Lo que nosotros necesitamos ahora es ampliar la cantidad de paraguayos y ahí es donde también esto cruza con otra política pública, que es la generación de al menos 500.000 empleos», señaló.

Indicó que herramientas como «Che Róga Porâ» permiten multiplicar los esfuerzos para que más paraguayos accedan a mejores condiciones de vida y que «la idea es darle una respuesta a estos miles de paraguayos que realmente luchan día a día y que no ven muchas veces el progreso todavía».

«Si nosotros le permitimos que las personas sientan un beneficio en el bolsillo, sientan un beneficio en el estómago, que haya medicamentos y una atención médica en caso de una enfermedad que puedan llegar en tiempo y forma, estamos generando una una sociedad mucho más inclusiva, una sociedad mucho más justa», acotó.

Coop. Colonias Unidas

Los más leídos

Mafia de pagarés: “Manejo corrupto de juzgados de paz, no permitió a funcionarios de SNPP defenderse”

El abogado Esteban Chávez Alvarenga, representa a un grupo...

«Es un derecho saber quiénes nos persiguen en el ejercicio de la profesión»

El Abg. Marciano Daniel Lobo Corbeta se refirió a...

Defensa de Miguel Sánchez Romero no aporta garantías para revocar arresto domiciliario, concluye Cámara

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala,...

MIC convoca a estudiantes universitarios para el programa de pasantías remuneradas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convoca a...

Generosidad de una familia permite trasplante cardíaco, renal, de córneas y tejidos

En la noche del lunes se realizó un operativo...

Temas del momento

MOPC

Artículos relacionados

Popular Categories